Humberto Belli: La expulsión del Nuncio es una medida absurda, grosera por la que hay indignación

Humberto Belli, señala que la expulsión de monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag deja mal parado al régimen de Daniel Ortega frente a la Iglesia Universal y el Vaticano.

None
default.png
  • marzo 13, 2022
  • 02:40 AM

En los últimos quince días, el régimen de Daniel Ortega retiró las cartas credenciales del embajador de Colombia en Managua, Alfredo Rangel; expulsó al Nuncio Apostólico monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, y retiró al embajador de Nicaragua en España, Carlos Midence, por el reclamo del país europeo, porque no le permiten el regreso de la embajadora María del Mar Fernández-Palacios.

El exministro de Educación, Humberto Belli, crítico del régimen de Ortega-Murillo, señaló que la expulsión de Sommertag es “injusta y habla muy mal del Gobierno de la República de Nicaragua, (porque) lo hace quedar pésimo ante la Iglesia Universal y ante El Vaticano”.

Agrega que el comunicado de El Vaticano refleja el deterioro de la imagen de Ortega a nivel internacional, ya que es difícil que la Santa Sede se pronuncie de una forma tan “categórica”, ya que suele ser sumamente “diplomática” y “cautelosa”.

LEA TAMBIÉN: El Vaticano confirma expulsión del Nuncio

“Es una señal que hay una indignación ante este tipo de medidas absurdas, estúpidas, groseras ante una persona que ha sido, como dice el comunicado de la Santa Sede, un hombre conciliador, que ha tratado de buscar el diálogo, un hombre que no daba razón alguna para ser expulsado”, manifiesta Belli.

El exministro de Educación advirtió que Ortega se ha peleado y aislado de casi todos los países “decentes” del mundo, pero “abraza” a Rusia, Cuba, Venezuela, China, Corea del Norte.

"Los peores despotismos del planeta con eso se está quedando y eso le va a causar muchos peligros”, advierte.

SUSCEPTIBILIDAD Y PARANOIA

Este sábado El Vaticano calificó de “grave e injustificada” la expulsión del Nuncio, quien abandonó el país el pasado domingo 6 de marzo, luego que el régimen de Ortega le retiró el beneplácito “imponiéndole que dejara inmediatamente el país después de notificarle esa medida”.

El exministro apunta que en el régimen de Ortega hay una susceptibilidad que llega hasta la “paranoia”, ya que considera enemigos a cualquier persona que haga mención a presos políticos o que no los apoye.

“El lema de ellos (Ortega) es que quien no está conmigo está contra mí”, señala Belli, quien se encuentra en el exilio ya que sobre él pesa una orden de captura por una investigación del Ministerio Público sobre la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

MENSAJE QUE MANDA ORTEGA

Por su parte el politólogo costarricense y catedrático Carlos Murillo afirma que, con la expulsión del Nuncio, Ortega manda el mensaje que “no tolerará ninguna intervención y que no le importa las sanciones que le impongan, porque lo que quiere es consolidar su dictadura y superar la dinastía de (Anastasio) Somoza”.

Belli por su parte, quien conoce personalmente a Sommertag, señala que el religioso jamás atacó a Ortega ni hizo señalamientos que se pudieran considerarse como “opositor”, por el contrario, lo calificó como un hombre conciliador que abogó por la liberación de los presos políticos, en “privado sin hacer denuncias públicas”.

LEA TAMBIÉN: El muro de zinc de Ortega en Peñas Blancas hace más caro y riesgoso el cruce para miles de migrantes

Sommertag llegó a Nicaragua en junio del 2018, cuando en medio de la crisis sociopolítica y que Ortega aplastó con una brutal represión que dejó más de 355 muertos, cientos de heridos y miles de exiliados. Además, participó como testigo y acompañante en la mesa del Diálogo Nacional entre la oposición y el régimen para buscar la reconciliación y la liberación de los presos políticos.

En el comunicado, la Santa Sede defiende la labor de monseñor Sommertag y expresa su "sorpresa" por la expulsión del religioso que "ha trabajado incansablemente por el bien de la Iglesia y del pueblo nicaragüense, especialmente por los más vulnerables”.

"Convencida de que esta grave e injustificada decisión unilateral no refleja los sentimientos del pueblo de Nicaragua, profundamente cristiano, la Santa Sede desea reafirmar su plena confianza en el Representante Pontificio", apunta el comunicado de la Santa Sede.

¿HABRÁ NUEVO NUNCIO?

La nota de prensa de El Vaticano no deja claro si enviará un nuevo representante a Nicaragua. No obstante, Carlos Murillo agrega que Ortega no ha expresado si rompió relaciones diplomáticas con Roma, tampoco ha dado a conocer las razones para expulsar al Nuncio.

“El asunto es si rompió relaciones con la Santa Sede por eso hay que conocer las razones de la expulsión. Ese nombramiento dependerá de esas razones”, apunta Murillo.

LEA TAMBIÉN: ¿Buscas una beca para estudiar fuera del país? La embajada de EE.UU anunció la apertura de las becas Fulbright

El Vaticano informó en diciembre pasado que el nuncio Sommertag había solicitado la liberación de más de 150 opositores, incluidos siete aspirantes a las elecciones presidenciales encarcelados.

Pese a la expulsión de Sommertag, Humberto Belli afirmó que El Vaticano continuará gestionando la liberación de los opositores detenidos y acusados por el régimen de Ortega. Desde el pasado 1 de febrero, el Ministerio Público reactivo los juicios contra los presos políticos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar