Monseñor Báez transmite esperanza: "La última palabra en la historia no la tiene el dolor, la injusticia, el mal y la muerte"
Monseñor Báez dijo a los nicaragüenses a no sentir desesperanza frente a "situaciones dolorosas y momentos oscuros que nos agobian y parecen no tener solución".


- marzo 13, 2022
- 05:22 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Monseñor Silvio Báez dedicó un mensaje de esperanza frente a la imposición de la "irracionalidad y la injusticia" que padecen los presos políticos, familiares de víctimas y de los exiliados a causa del régimen de Daniel Ortega.
En su homilía de este domingo, el obispo auxiliar de Managua, desde su exilio forzado en Miami enfatizó que la "última palabra en la historia no la tiene el dolor, la injusticia, el mal y la muerte".
El esperanzador sermón dominical inspirado en el relato bíblico del libro de Lucas en en el que narra la vez que Jesús condujo a los apóstoles Pedro, Santiago y Juan para orar, destaca que el verdadero objetivo de Jesús fue que "pudieran ver lo esencial y lo valioso". Lo mismo ocurre en contextos adeversos señala el religioso: "Es necesario elevarnos sobre la llanura de los intereses personales o ideológicos que nos hacen rígidos, indiferentes o pesimistas".
"La irracionalidad, la injusticia y la violencia de regimenes de muerte se imponen en el mundo y todos los esfuerzos por lograr cambios pacíficos parecen inútiles", dice parte del texto religioso que calza con la tensa realidad que atraviesa Nicaragua, agudizado por los enjuiciamientos políticos y criminalización del derecho a disentir.
NICARAGUA BAJO TENSIÓN Y REPRESIÓN
"¿Estamos sufriendo en la oración el dolor de nuestros presos políticos, torturados cruelmente y sometidos a juicios ilegales? ¿Están presentes en nuestra oración el dolor y la angustia, las lágrimas de las víctimas y la incertidumbre de los exiliados? Todo esto debe formar parte de nuestra oración es tiempo de renovar nuestra fe en la oración y subir al monte como lo hizo Jesús, instó monseñor Báez.
Esta semana cerró en Nicaragua con el fallo de culpabilidad contra Cristiana Chamorro, la hija de la expresidenta Violeta Barrios y el mártir de las libertades públicas Pedro Joaquín Chamorro, que punteaba como favorita para ganar las elecciones presidenciales en las que fue impedida de participar privandola de la libertad bajo los cargos de lavado de dinero y traición a la patria.
Asimismo, la Iglesia fue nuevamente alcanzada por la política de cero tolerancia que practica el régimen Ortega-Murillo, con la orden expulsión del Nuncio Apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag. Luego de una semana de sospechas de roces irreconciliables entre el oficialismo y el representante del papa Francisco, la Sante Sede comunicó "con dolor y asombro" que le fue retirado el benepácito.
A propósito de las crisis, monseñor Báez llamó en su homilía a no sentir desesperanza frente a "situaciones dolorosas y momentos oscuros que nos agobian y parecen no tener solución".
Báez invitó a los creyentes a buscar en la fe "la luz que se esconde discreta en cada oscuridad de la vida, podremos superar nuestro pesimismo y nuestros estrechos cálculos humanos, no nos acostumbraremos a ver el mal y a la injusticia como algo normal, y seremos capaces de afrontar la realidad con la confianza de que Dios está siempre con nosotros y que su amor no nos abandona nunca", enfatizó.