¿Dónde cumplirán condena los presos políticos? Jueces orteguistas omiten el dato en sus sentencias
La mayoría de opositores detenidos en el contexto electoral desde el año pasado guardan prisión en las celdas del "Chipote" en aislamiento y sin recibir cartas o una llamada de sus hijos.


- marzo 14, 2022
- 10:22 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
A la amplia lista de violaciones al debido proceso en los juicios contra opositores al régimen Ortega-Murillo se suma la omisión de información sensible en las sentencias condenatorias, denuncian defensores. En particular, señalan la falta de información sobre el centro penitenciario dónde los reos políticos deberían cumplir las penas carcelarias dicatadas por los jueces orteguistas.
El abogado Maynor Curtis, quien ha conocido tres sentencias condenatorias, señala que los jueces no están informando sobre el lugar de cumplimiento de la pena. De manera verbal consultó al juez sobre el tema y éste le respondió: "Lo vamos a resolver, gracias, lo voy a resolver".
"Ellos (los jueces) han omitido establecer el lugar de la pena, por lo tanto, la Dirección de Auxilio Judicial no está facultada para llevarlos al Sistema Penitenciario porque no hay una orden del juez", explicó Curtis.
PREPARAN APELACIONES
El abogado del preso político Pedro Joaquín Chamorro dijo que el próximo paso será introducir escritos ante los jueces para pedir una resolución sobre a cuál de los nuevos centros penitenciarios del país enviarán a los reos políticos a cumplir sentencia. Si no resuelven, lo plantearán cuando apelen la sentencia ante el Tribunal de Apelaciones para que revisen los casos.
Pedro Joaquín Chamorro, hermano de Cristiana Chamorro, fue declarado culpable el pasado 11 de marzo de los supuestos delitos de "gestión abusiva y apropiación indebida". El abogado pidió que su defendido sea enviado a arresto domiciliar ya que es una persona valetudinaria.
LEA TAMBIÉN: Con más de un año de retraso, esta semana vendrá el presidente del BCIE a inaugurar la sede en Managua
Curtis indicó que ya apeló las sentencias contra el cronista deportivo Miguel Mendoza, quien fue condenado a nueve años de prisión y quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos; y contra el exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco, a quien le impusieron 13 años de prisión más la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el supuesto delito de de "menoscabo a la integridad nacional".
Asímismo, informó que prepara la apelación de la sentencia contra el aspirante a la Presidencia Juan Sebastián Chamorro, condenado el pasado tres de marzo a 13 años de prisión por el supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.
LOS SIGUEN TORTURANDO
Los familiares de los presos políticos que están en las celdas de El Nuevo Chipote han denunciado que son sometidos a interrogatorios, aislamientos y tratos inhumanos que se reflejan en el deterioro de su salud. La mayoría presenta una sustancial pérdida de peso así como el agravamiento de padecimientos crónicos o el desarrollo de otros desarrollados en la cárcel.
Josefina Vijil, abuela de la presa política Tamara Dávila, denunció recientemente que tienen más de 50 días sin verla y que lleva nueve meses completamente aislada en celda cerrada. "No ha podido ver, ni hablar con su hija de cinco años, ni siquiera ver una foto de ella o un dibujo".
Todos los detenidos en el contexto electoral desde el año pasado han sido acusados de delitos económicos y traición a la patria. Todos los que han ido a juicio se han declarado inocentes, pero los jueces los han encontrado culpables.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) ha insistido en que los acusados son presos políticos que han sido capturados de forma ilegal, no han recibido el debido proceso, y han sido víctimas de violaciones de sus derechos, malos tratos y torturas.
El dictador Daniel Ortega ha tildado a los opositores encarcelados y juzgados de “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.