BCIE promete más financiamiento a la dictadura
Funcionarios de la entidad financiera ignoraron a la comunidad internacional que le exige a Ortega, volver al país a la democracia.


- marzo 15, 2022
- 04:19 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), continuará financiando al régimen de Daniel Ortega, pese a que una treintena de países no lo reconocen como gobernante legítimo y han exigido nuevos comicios para encausar el país a la democracia.
El presidente de la entidad financiera regional, Dante Mossi, se reunió la tarde de este martes con Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo y tras un intercambio de halagos entre las partes, el funcionario dijo que el régimen hace un buen manejo de los programas que financian, lo que garantizaría más apoyo en próximos proyectos.
LEA ADEMÁS: Cenidh alerta que la vida del exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco «corre peligro»
La comunidad internacional ha condenados los desmanes del régimen Ortega-Murillo, quienes gobiernan un país donde con frecuencia se violan los derechos humanos según varias organizaciones que trabajan en el tema, con 173 presos políticos, sin oposición política verdadera y una migración histórica que ha sangrado al país desde el estallido social de 2018 y que Ortega aplastó con fanáticos armados.
COMITIVA FELIZ
Pero la comitiva del BCIE se declaró feliz de encontrarse en el país respaldando según Mossi, acciones y programas que además de favorecer la integración regional, "ayudan a los nicaragüenses".
Destacó que el régimen, se ha destacado en programas de salud, electrificación, saneamiento y agua potable. Según el portal de la entidad, con el país están manejando 33 proyectos financieros.
Llegó a decir el funcionario, que los nicaragüenses deben estar orgullosos con los hospitales y carreteras, que el régimen ha construido con fondos del BCIE, y que estaban comprometidos en seguir apoyando sus proyectos.
LEA ADEMÁS: Los familiares de tres adolescentes desaparecidas lanzan alerta y piden apoyo para encontrarlas
“Tiene Nicaragua el programa más grande y mejor estructurado de toda centroamérica, los hospitales son de primer mundo (…) son programas que se han ejecutado bien y queremos seguir trabajando en temas como el saneamiento del lago de Managua, electrificación y más salud”, dijo el funcionario.
"UN BANCO PARA LA VIDA, PARA LA PAZ"
“Estamos aquí –agregó--para oír sus prioridades”, dijo Mossi al destacar también la inauguración de las oficinas de la entidad regional que quedan instaladas con su visita este martes al país.
Ortega señaló por su lado que “el BCIE es un banco para la vida, un banco para la paz”, aunque con sus fondos ha fortalecido las acciones represoras equipando a la Policía, la entidad con la que el régimen ha reprimido a sus opositores, los ha secuestrado, procesado y junto a jueces y fiscales políticos, condenados hasta 13 años de prisión por no estar de acuerdo con que el matrimonio y su familia siga en el poder.
“Nunca vamos a dejar que un país no tenga financiamiento”, dijo Mossi a quien la pareja pasó llamando “hermano” desde el anuncio de su llegada al país.
La entidad financiera se ha convertido en la principal fuente de recursos para el régimen, a quienes su directorio le ha aprobado préstamos por cerca de los 2 mil 300 millones de dólares entre enero de 2017 y junio de 2021, y unos 24 millones de dólares destinados a la compra de vacunas contra la pandemia por Covid-19.
El funcionario del banco dijo que tenían especial interés en apoyar la agricultura sostenible que ayude a reducir la pobreza en el campo. El sector ha sido desoído por el gobierno, peses a denunciar con frecuencia los serios problemas que tienen los campesinos para acceder a créditos para las siembras.