Doble tragedia: joven esteliana pierde la vida intentando llegar a EE.UU., ahora su familia sufre la pesadilla para repatriar su cadáver
Por lo mennos 5 mil dólares necesita reunir la familia de la joven Neyli Rizo, ahogada en el Río Bravo, en México, para repatriar el cadáver.


- marzo 15, 2022
- 11:42 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La joven esteliana, Neyli Judith Rizo Rizo, perdió la vida ahogada en las aguas del río Bravo, en la frontera entre México y Estados Unidos, cuando iba en busca del sueño americano, ahora su familia vive una pesadilla en el proceso de repatriar el cadáver desde el país azteca, para darle cristiana sepultura en su tierra natal.
La familia Rizo necesitan reunir 5 mil dólares para traer a Nicaragua el cuerpo de Neyli y están pidiendo la ayuda de todas las personas que quieran solidarizarse con su dolor.
Gabriela Castillo, amiga de la familia, que está ayudando en las gestiones de repatriación, explicó que Rizo Rizo, de 27 años, solo tenía en Nicaragua a su mamá y a 2 hermanos, pues su esposo, su papá y uno de sus hermanos ya estaban desde hacía 4 años en Estados Unidos. A encontrarse con ellos iba, pero no logró llegar. El río Bravo se lo impidió.
LEA TABIÉN: El sueño americano que terminó en la pesadilla de una familia de Jinotega
Neyli falleció el pasado 9 de marzo en la localidad de Piedras Negras, en Coahuila, Al norte de México, en un sector donde aparentemente el río Bravo es menos caudaloso y es aprovechado por los migrantes para cruzar a suelo estadounidense. La Joven esteliana no pudo atravesar el río y se ahogó.
Había salido de su casa el 16 de febrero en la ruta de migrantes irregulares, a los que se vio obligada, porque en dos ocasiones le negaron la visa norteamericana.
EN BUSCA DE OPORTUNIDADES
Neyli era licenciada en Mercadotecnia, pero por la falta de empleo en el país se dedicaba a trabajos de decoración para eventos. Fue precisamente la falta de oportunidades laborales lo que la obligó a emprender el viaje del que no pudo regresar con vida.

Gabriela Castillo explicó que Nelly María Rizo, la mamá de Neyli ,desde que recibió la mala noticia del deceso de su hija, en medio de la consternación, hizo trámites ante la embajada de Nicaragua en México, pero la respuesta no fue muy alentadora, solo le indagaron el procedimiento que debe seguir, pero los costos y gestiones deben realizarlos ellas.
LEA TAMBIÉN: Otros 46 migrantes nicaragüenses iban en el tráiler en el que murió mujer embarazada persiguiendo el sueño americano
“El precio de la repatriación es alto, cuesta 5 mil dólares y la familia no puede costearlos, por eso estamos apelando a la solidaridad del pueblo nicaragüense para que nos colaboren”, indicó Castillo.
Los gastos que debe cubrir la familia incluyen la funeraria, trámites sanitarios y el pasaje aéreo, más el traslado desde Managua hasta Estelí, donde será sepultada.
Para recibir colaboraciones han dispuesto cuentas bancarias en córdobas y dólares en el Banco de América Central (BAC) y en Bancentro.
Los restos de la joven esteliana están en la morgue de la funeraria la Piedad Capillas, ubicada en la avenida Román Cepeda, Número 306, Colonia Buena Vista, en Piedras Negras, Coahuila.
Ante la crisis política, económica y social en Nicaragua, la migración, por razones políticas o económicas, se ha convertido en una necesidad y en una tragedia. En las últimas dos semanas se han reportado al menos 4 nicaragüenses fallecidos en su intento por llegar a Estados Unidos.