Cancelación de otras 25 oenegés consumada: organizaciones médicas, indígenas, ambientalistas, y de atención a mujeres en la lista

La ejecución de otras 25 oenegés aumenta a 122 la cantidad de organizaciones ilegalizadas por la dictadura de Daniel Ortega desde 2018.

None
default.png
  • marzo 17, 2022
  • 04:18 AM

La operación limpieza que ejecuta la dictadura de Nicaragua contra organizaciones sin fines de lucro alcanzó a otras 25 este jueves. La propuesta de cancelación de personalidad jurídica tramitada por el Ministerio de Gobernación ha prosperado sin obstáculos en la Asamblea Nacional en cuestión de horas.

La muerte legal de este grupo de las 25 organizaciones, acusadas de incurrir en prácticas que violan las normas contra el lavado de dinero, así como las de orden administrativas que rigen su operación; se conoció la noche del miércoles y fue cumplida esta misma mañana con el voto de 74 diputados orteguistas y 16 abstenciones. Ninguno de los parlamentarios presentes quiso emitir su opinión previo a la votación.

La medida alcanza a la Asociación Operación Sonrisa de Nicaragua, el Centro Alexander Von Humboldt para la Promoción del Desarrollo del Territorio y la Gestión del Ambiente (Centro Humboldt), la Asociación Civil Colectivo de Mujeres 8 de Marzo, la Asociación Fondo de Desarrollo Local, la Asociación Foro de Mujeres de Nicaragua, la Asociación Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica, la Asociación Centro Cristiano de Derechos Humanos, la Asociación Centro de Prevención de Violencia, entre otras.

Con esta nueva ilegalización masiva, aumenta a 122 la lista de organizaciones afectadas desde diciembre de 2018.

El Ministerio de Gobernación también ha cancelado los registros y números perpetuos de seis ONG estadounidenses y seis europeas.

REPITEN PATRÓN DE ILEGALIZACIÓN

La petición de anulación fue presentada por el diputado Filiberto Rodríguez a solicitud de Gobernación que acusa a las organizaciones de violar la Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al terrorismo y el Financiamiento de Armas de Destrucción Masiva, «promoviendo así la falta de transparencia en la administración de los fondos, desconociéndose la ejecución de los mismos y si fue acorde a los objetivos y fines por los cuales la Asamblea Nacional les otorgo la Personalidad Jurídica».

Además las señalan de no reportar sus juntas directivas con lo que violan la ley general sobre personas jurídicas.

«Estas 25 Asociaciones/Fundaciones han obstaculizado el control y vigilancia del Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro que a tal efecto, lleva el Ministerio de Gobernación», se lee en el documento. Es el mismo argumento bajo el que han justificado la ilegalización y hasta confiscación de bienes de las organizaciones afectadas.

OTRAS ORGANIZACIONES AFECTADAS

En la lista de las oenegés canceladas este 17 de marzo también están la Fundación Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia, Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), Fundación Grupo Cívico Ética y Transparencia, Fundación para la Libertad, y Asociación Voces Vitales de Nicaragua.

A inicios de febrero del año pasado Cristiana Chamorro, presidenta de la FVBCh, anunció el cese de operaciones de la organización para no someterse a la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros. En mayo de 2021 el Ministerio de Gobernación promovió una "investigación" por supuesto lavado de dinero contra la Fundación y Cristiana Chamorro y pasó el caso al Ministerio Público quien la acusó y recientemente fue declarada culpable junto a su hermano Pedro Joaquín Chamorro, y los extrabajadores Walter Gómez y Marcos Fletes.

En el listado de organizaciones ilegalizadas también fueron incluidas: Fundación Ágora Parneships, Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua, Asociación Civil Emprendedores Juveniles de Nicaragua, Asociación Club Harvard de Nicaragua, Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense y el Club Social de Matagalpa.

Asimismo, Fundación Cruzada Ciudadana por la Democracia, Fundación Kolping-Nicaragua y la Fundación Instituto para Observación para la Democracia y los Derechos Humanos.

Los bienes y acciones que pertenezcan a esas asociaciones/fundaciones tendrán previa liquidación, de lo contrario pasarán a ser propiedad del Estado, de acuerdo con la iniciativa.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar