La financiera FDL aclara que no es afectada por la cancelación de oenegés

FDL aclara que la ilegalización de la Asociación Fondo de Desarrollo Local no afecta sus operaciones, y que continuarán trabajando de manera normal bajo las regulaciones de la Siboif.

None
default.png
  • marzo 17, 2022
  • 06:57 AM

La financiera FDL informó este jueves que sus operaciones en Nicaragua no están vinculadas a la Asociación Fondo de Desarrollo Local (FDL) que es parte de las 25 oenegés a las que este jueves la Asamblea Orteguista canceló sus personerías jurídicas.

Desde la noche del miércoles, cuando se conoció la disposición de ilegalizar a las 25 organizaciones, entre ellas la Asociación FDL, surgió la inquietud sobre el impacto que esa medida podría tener en las operaciones de la financiera que lleva el mismo nombre, ya que se trata de una institución que promueve el acceso al crédito a sectores vulnerables.

Sapjha Hamad, vicegerente de mercadeo de Financiera FDL, explicó a DESPACHO 505 que la Financiera "no es una oenegé, es una institución financiera constituida como Sociedad Anónima, regulada por la Superintendencia de Bancos. Tenemos personería jurídica independiente de esa oenegé mencionada en el proyecto de iniciativa de cancelaciòn de personerías jurídicas, nosotros vamos a seguir operando normalmente".

A su vez, la financiera emitió un comunicado en el que reafirma que la Asociación ilegalizada es totalmente independiente, pese a que la financiera tiene su origen en esta organización.

MÁS NOTICIAS: Mific autoriza importar 1,533 toneladas métricas de carne de pollo por «desabastecimiento» del producto

En la nota, la insititución también menciona que Financiera FDL S.A es una sociedad supervisada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif).

800 EMPLEADOS Y MILES DE BENEFICIARIOS

Trabajadores de FDL dijeron a DESPACHO 505 que desde que se divulgó la noticia de la cancelación de 25 oenegén estre las que aparecía el nombre de la Asociación surgió el temor a perder su empleo: “Antes del comunicado estábamos tristes porque seríamos aproximadamente 800 trabajadores que quedaríamos en el desempleo, sobre todo cabezas de familia y el temor nuestro era porque la financiera FDL es una hermana del Fondo de Desarrollo Local”, explicó el trabajador bajo la condición de anonimato.

Hasta febrero del 2022 la financiera FDL tenía en su lista a 48, 484 clientes cuyo principal beneficio es el acceso al crédito.

Los préstamos que gestiona la financiera abarcan actividades del sector agropecuario, mejoramiento de viviendas, apoyo a mujeres, comercio, entre otros.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar