El primer femicida de 2022 se enfrenta a la cadena perpetua

El femicidio ocurrió la madrugada del 1 de enero en Bluefields, en la casa de la víctima, Martha Alicia Robinson Aragón.

None
default.png
  • marzo 18, 2022
  • 03:26 AM

Con un fallo de culpabilidad culminó la noche del jueves el juicio por femicidio contra Bernardo Melecio Ruiz Chow. Este hombre es el autor del primer crimen de odio del año 2022 ocurrido en Nicaragua. La víctima fue Martha Alicia Robinson Aragón, de 35 años, una reconocida abogada del municipio de Bluefields, en el Caribe Sur, su expareja.

Ruiz Chow planificó el femicidio. En la madrugada del primero de enero se introdujo en la casa de la víctima y esperó a que regresara para atacarla.

El juicio se ventiló en el juzgado de Distrito Especializado en Violencia de la ciudad de Bluefields, que preside la jueza Ashelly Archibold Rugby, quien tras evacuar y analizar las pruebas aportadas por la Fiscalía terminó declarando culpable a Ruiz Chow.

Tanto la Fiscalía como la abogada Martha Barillas, acusadora particular, solicitaron la pena de cadena perpetua para el femicida. Por su lado, el abogado defensor pidió a la judicial que le impusieran 20 años de cárcel.

El juicio inició a las 9: 30 de la mañana y culminó aproximadamente a las 7: 30 de la noche de este 17 de marzo. Según la acusadora particular en el proceso judicial, se demostró la participación de Ruiz Chow en cada uno de los hechos que se detallan en la acusación.

SOBRE LA VÍCTIMA

La víctima era una reconocida abogada que habitaba en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Bluefields.

El femicidio ocurrió entre las 2 y 4 de la madrugada en la propia casa de habitación de la abogada. Para cometer el crimen, Ruiz Chow duplicó la llave de la puerta de la vivienda para ingresar sigilosamente cuando ella se encontraba despidiendo el año con sus familiares en el barrio Nueva York.

Al regresar a su casa fue sorprendida por su expareja, quien empezó a golpearla. Producto de los golpes el médico forense detectó 14 lesiones en diferentes parte del cuerpo.

Luego de privarle la vida le colocó un cuchillo en una de las manos a la víctima y él se hizo una herida en una de sus manos para argumentar, que su expareja quería agredirlo y que actuó en defensa propia.

La abogada se había separado de Ruiz, en octubre del 2021 y en el juicio se conoció que el 24 de diciembre que ella salió a celebrar un intercambio de regalos con unos amigos, él la amenazó con separase definitivamente y que desde ese día empezó a realizar múltiples llamadas.

El 31 de diciembre también le realizó más de 80 llamadas, aseguró la acusadora particular y tras molestarse porque ella no le contestaba, se dirigió a la casa para esperarla y asesinarla y tres horas de permanecer encerrado en la casa, procedió a llamar a la policía para entregarse y decir que actuó en defensa propia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar