Fallece el autor del único libro sobre los murciélagos en Nicaragua, por complicaciones asociadas al Covid-19
La comunidad científica lamenta la pérdida del mastozoólogo Arnulfo Medina Fitoria, fundador del Programa de Conservación de los Murciélagos de Nicaragua.


- marzo 18, 2022
- 08:27 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El investigador Arnulfo Medina Fitoria, el único estudiosoque se dedicó a documentar y promover la conservación de los murciélagos en Nicaragua, falleció este viernes por complicaciones en su salud relacionadas al Covid -19.
La comunidad científica ha confirmado la muerte de Medina Fitoria, detacando su trayectoria como un destacado investigador de los mamíferos de Nicaragua, en especial de los murciélagos, de los que se empeñó en descatacar el valioso servicio ambiental que prestan y que nada tiene que ver con la mala imagen que la ciencia ficción ha dado hasta este alado nocturno.
Medina Fitoria es autor de Murciélagos de Nicaragua, el único título que existe hasta el momento sobre estos mamíferos voladores que habitan en el país. El texto ue publicado en el año 2014 y en el se documentan las 110 especies conocidas hasta ahora.
COMPROMETIDO CON LA CONSERVACIÓN
Además, fue uno de los fundadores del Programa de Conservación de los Murciélagos de Nicaragua (PCMN), una organización encargada de promover el conocimiento y conservación de los murciélagos en el país.
La familia del ecólogo no ha dado detalles su fallecimiento. Sin embargo, amigos cercanos aseguran que meses atrás Medina Fitoria enfermó gravemente de Covid-19, causándole un deterioro en su salud que no logró superar.
El herpetólogo nicaragüense Milton Salazar, amigo de Medina Fitoria, expresó su pesar por la pérdida del científico: “Hoy me he quedado en shock al conocer la triste noticia que nos embarga a la comunidad científica en Nicaragua y de la región, mi hermano y aliado de mil batallas, uno de los más grandes mastozoólogo de Nicaragua”.
El mastozoólogo nicaragüense también se destacó por las publicaciones científicas que hacía para revistas especializadas, como la Revista Mexicana de Mastozoología.
La maztozoología es la rama de la zoología que estudia a lo mamíferos terrestres, acuáticos y marinos.