Miguel Mendoza sigue siendo interrogado aún después de recibir sentencia

Tras nueve meses en El Chipote, Miguel Mendoza ruega por una almohada, quiere ver a su hija y corre el riesgo de tener un infarto.

None
default.png
  • marzo 20, 2022
  • 10:04 AM

El preso político Miguel Mendoza sigue siendo interrogado en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), aún después de haber sido sentenciado a nueve años de prisión por la dictadura de Daniel Ortega, denunció su esposa la periodista Margin Pozo.

“Lamentablemente las condiciones siguen siendo las mismas. Continúan los interrogatorios después de la lectura de sentencia, pensábamos que esto ya se iba a acabar pero continúan de manera constante”, denunció la periodista en una declaración enviada a los medios de comunicación.

El periodista Miguel Mendoza fue condenado a nueve años de prisión por el supuesto delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”. Las pruebas que presentó la Fiscalía fueron publicaciones, la mayoría de ellas retweets.

RIESGO DE INFARTO

El periodista, quien fue detenido en junio de 2021 en una ola de arrestos contra opositores al régimen de Ortega, presenta dolores de espalda y cuello y temen que le dé un infarto.

“Sigue en una celda de castigo en condiciones críticas. Hay poca luz, mucho calor… Ha pedido el ingreso de una almohada y se lo han negado. Él insiste porque la necesita, pero le dicen que no. También ha presentado una sensación como de corrientes esporádicas, que van desde su corazón hasta la pierna. Es una sensación como si fuese a darle un infarto”, dijo Pozo.

MÁS NOTICIAS: Alianza Cívica urge atención médica para José Adán Aguerri en El Chipote

También ha solicitado en reiteradas ocasiones poder ver a su hija, pero los jueces y la Policía no se lo permiten.

Miguel Mendoza es parte de una lista de más de 40 críticos del régimen que fueron detenidos en el marco de las elecciones de 2021, entre quienes están disidentes que querían competir por la Presidencia, exguerrilleros históricos sandinistas, exdiplomáticos, líderes opositores y profesionales independientes.

Los capturados en el contexto electoral han sido acusados de delitos económicos y traición a la patria. Todos los que han ido a juicio se han declarado inocentes, pero los jueces los han encontrado culpables.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) ha insistido en que los acusados son presos políticos que han sido capturados de forma ilegal, no han recibido el debido proceso, y han sido víctimas de supuestas violaciones de sus derechos, malos tratos, y torturas.

Ortega ha tildado a los opositores encarcelados y juzgados de “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar