Minsa: Nicaragua acumula 229 muertes por Covid-19 y 18.385 contagiados

Según el Ministerio de Salud, desde octubre de 2020 la pandemia ha quitado la vida a una persona cada semana, de manera constante.

None
default.png
  • marzo 22, 2022
  • 04:59 AM

Nicaragua acumula 229 muertos por covid-19 y 18.385 casos confirmados desde marzo de 2020, cuando se detectó el virus en el país, informó este martes el Ministerio de Salud.

En los últimos 7 días, Nicaragua registró 75 nuevos casos y una muerte por la enfermedad, lo que elevó a 18.385 los contagios confirmados y a 229 los decesos acumulados, según el informe de las autoridades de salud.

Según el Ministerio de Salud, desde octubre de 2020 la pandemia ha quitado la vida a una persona cada semana, de manera constante.

LEA: A dos años de pandemia no hay nada claro sobre números de contagios y muertes en Nicaragua

"En la presente semana hubo un fallecido atribuible a covid-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas", dice el informe oficial, sin precisar la cantidad de muertos.

CONTRASTE DE DATOS SOBRE EL COVID-19

El Ministerio de Salud no explicó la relación entre los muertos por covid-19 y los fallecidos con enfermedades crónicas en Nicaragua.

Los datos oficiales contrastan con los del Observatorio Ciudadano Covid-19, una red de médicos independientes que da seguimiento a la pandemia y que reporta 5.988 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el nuevo coronavirus, así como 32.110 casos sospechosos de contagio.

Las autoridades sanitarias también informaron que un total de 13.918 nicaragüenses han sobrevivido a la enfermedad.

OTRAS NOTICIAS: Epidemiólogo Leonel Argüello: “El principal error fue politizar la pandemia y no respetar el derecho humano de salud”

Actualmente, las autoridades mantienen una jornada permanente de vacunación contra el covid-19 para todas las personas a partir de los 2 años de edad.

En Nicaragua, el 65 % de la población mayor de dos años ya cuenta con la pauta completa de la vacuna contra la covid-19, mientras que el 90 % tiene al menos una dosis, de acuerdo con las autoridades.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en Nicaragua circulan todas las variantes de preocupación del SARS-CoV-2, principalmente la ómicron, datos que las autoridades locales no han confirmado.

Desde que comenzó la pandemia, Nicaragua no ha aplicado medidas restrictivas como parte del combate al coronavirus, lo que le ha valido críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar