Sacerdote Edgard Báez: “Quien quiera adueñarse de los bienes de ‘Fabretto’ se convierte en un ladrón”

El sacerdote Edgar Báez expresó que la obra del padre Fabretto no puede ser de una persona, ni de una institución, ni de un estado.

None
default.png
  • marzo 24, 2022
  • 11:36 PM

Durante una misa en conmemoración del 32 aniversarios del fallecimiento del padre Rafael María Fabretto, oficiada esta semana en la Iglesia María Auxiliadora, de San José de Cusmapa, el sacerdote Edgard Báez advirtió que la obra de la Fundación Familia Padre Fabretto debe respetarse y que quien se quiera adueñar de sus bienes “se convierte en un ladrón”.

El religioso, originario de Cusmapa, dedicó su sermón a lo que llamó “una mala noticia para el pueblo de Nicaragua y en especial para los niños”, haciendo alusión a la ilegalización de la organización benéfica que estableció en el país el sacerdote salesiano desde 1953, cuando fundó el primer hogar de niños en Somoto.

LEA TAMBIÉN: Protesta en San José de Cusmapa: Pobladores se atrincheran en la Fundación Padre Fabretto para evitar ocupación policial

El pasado 2 de febrero, los diputados orteguistas en la Asamblea Nacional cancelaron la personalidad jurídica de la fundación que lleva el nombre del religioso fallecido. En la resolución legislativa ordenan que los bienes de la institución cancelada sean liquidados según los establecido en sus estatutos o de lo contrario pasarían a manos del Estado.

AFECTARÁ A NIÑOS Y JÓVENES

Esa fundación beneficiaba a 54 mil 648  niños a los que les brindaba educación primaria, secundaria y carreras técnicas, así como reforzamiento escolar en 7 departamentos del país y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS). Además, proporcionaba alimentos y educación en valores a los estudiantes.

“Sentimos tristeza, dolor y sobre todo cierto descontento, esto es humano, es normal, es natural estar como enojados; ‘arrechos es la palabra nicaragüense', por lo que ya sabemos. Yo siento lo que ustedes están viviendo con la noticia no tan buena para este pueblo y para Nicaragua”, expresó el sacerdote.

Señaló que con la cancelación de la personería jurídica de la Asociación Familia Fabretto, no se daña al sacerdote fallecido pues su nombre siempre estará y su legado trasciende.

“Se atenta y se hace daño a lo más querido de Dios, a los niños, a los pobres. Se golpea lo que más quiso el padre Fabretto, a los niños, y se ofende a este pueblo. Recuerden lo que dice Jesús: Ay de aquel que escandalice a uno de estos pequeños, más le vale que le cuelguen una piedra de molino y lo arrojen al mar”, indicó.

NO SE PUEDE TOCAR LA OBRA DE FABRETTO

El sacerdote recordó una frase que, según afirma, la repetía con frecuencia el obispo Juan Abelardo Mata cuando los poderosos trataban de hacerle daño a un religioso: "La carne de cura indigesta. El que hable mal o haga mal a un sacerdote, muere reventado”. 

Advirtió que no se debe “tocar” la obra del padre Fabretto, porque a todos les consta que los bienes de esa asociación fueron comprados por su fundador.

“El oratorio es de los niños, es del pueblo. Él compró esas tierras que hoy son Fabretto, nos consta, algunas se las regalaron pero jamás le robó a nadie, lo testifica su vida. Quien quiera adueñarse de estas tierras se convierte en un ladrón y eso vergüenza debe de dar. Se debería respetar la memoria, el esfuerzo del padre Fabretto”, sentenció el párroco.

El sacerdote exhortó a los gobernantes de que “si la obra del padre Fabretto termina por alguna razón, que eso podría pasar, esas tierras, esos lugares, pasarían a la iglesia, a esta parroquia (De San José de Cusmapa). Además, debemos tener muy claro, la obra del padre Fabretto es Fabretto, no puede ser de una persona, ni de una institución ni de un estado. No confundamos la causa del Padre Fabretto”.

LEA TAMBIÉN: La tristeza de San José de Cusmapa por el inminente cierre de los centros de la Fundación Familia Fabretto

Insistió que  la labor de la organización cancelada por los diputados orteguistas no es dar “comida por comida ni estudio por estudio”, sino que es mucho más que un plato de comida.

“Cualquiera lo puede dar si tiene reales. Pero esto es mucho más. El mundo, los niños, los jóvenes, los que necesitamos es a Dios. El alimento es Dios. Fabretto lo entendió muy bien, además que daba comida enseñó la fe, educó para la vida, para que fuéramos hombres de bien y mucho provecho, No se acercó para enseñar una ideologías”, explicó.

EVITAR LA VIOLENCIA

El religioso también pidió a la feligresía que evite la violencia, ya que “nada vamos a conseguir con violencia. Porque el que a hierro mata, a hierro muere” y recalcó que Nicaragua no puede apostar por la confrontación ni por la Ley del Talión.

“No puede apostar al ojo por ojo y diente por diente, porque si seguimos así, nos vamos a terminar matando todos y eso es lo que anda buscando satanás”, explicó. 

Al referirse a “los golpes” que está recibiendo la iglesia y sus organizaciones, el padre Edgard recordó el pasaje bíblico de cuando un soldado romano dio una bofetada a Jesús y Él le dijo: “Si he hablado mal, testifica en qué está mal y si he hablado bien, por qué me pegas?

Hasta el momento, las instalaciones de la organización no han sido ocupadas por la Policía como ha ocurrido con otras instituciones canceladas, pero tampoco se les permite funcionar normalmente.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar