Defensor de la CPDH, Pablo Cuevas, se exilia ante posible encarcelamiento
El defensor de los derechos humanos dijo que su exilio fue motivado, porque había orden de apresarlo por realizar su trabajo.


- abril 01, 2022
- 11:22 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El defensor de los derechos humanos de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas, informó este viernes su decisión exiliarse junto a su familia después de recibir información de que sería encarcelado.
"El 4 de marzo fui a alertado de que se iba a efectuar una detención en mi contra, en efecto desde el 13 de marzo del presente año han habido oficiales de policía que llegan a preguntar por mí y por mi hijo a mi casa y donde fue la casa de mi suegro. Es una situación insostenible", indicó Cuevas.
Ante este escenario, Cuevas dijo que había tomado esta decidió por "razones de seguridad". El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ejecuta una una serie de juicios contra líderes opositores, activistas y periodistas condenados por los delitos de lavado de dinero, ciberdelitos y por "traición a la patria".
Cuevas explicó que su permanencia en Nicaragua era insostenible, ante el asedio de simpatizantes sandinistas y miembros de la Policía Nacional.
LEA TAMBIÉN: El gerente general de La Prensa es condenado a nueve años de prisión y el diario seguirá tomado por la Policía
"Después de muchos años de defender los derechos humanos de los nicaragüenses, me veo en la penosa decisión de irme al exilio", dijo Cuevas en un video que circula en las redes sociales.
"No lo estoy haciendo (el exilio) por simples ganas de hacerlo ni por desertar a mi labor, lo estoy haciendo, porque es insostenible para mi familia y para mi en el estado que estamos en este momento. desde el año pasado fue un año terrible para mi", dijo el defensor de los derechos humanos
SEGUIRÁ TRABAJANDO DESDE EL EXILIO
Agregó que continuará trabajando por la defensa de los derechos humanos en Nicaragua, ya sea en la sede de Costa Rica o Miami.
"Yo en este momento estoy con mi familia en el exilio y estoy presto a iniciar la defensoría nicaragüense de los derechos humanos que tiene sede en Miami y Costa Rica y vamos a seguir haciendo la labor que hemos hecho por mucho años, aunque no le guste al régimen", manifestó.
Cuevas trabajó como asesor legal en la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), y denunció que desde el año pasado ha venido recibiendo amenazas de muerte o de encarcelamiento por su trabajo en defensa de los derechos humanos y de la liberación de los "presos políticos" de Nicaragua.
Cuevas, que trabajó por 23 años en la CPDH, aseguró que el año pasado fue víctima de amenazas, asedio y persecución por parte de agentes de la Policía Nacional y seguidores del Gobierno sandinista, y que las mismas continuaron en lo que va de este 2022.
INTENTARON ASESINARLO
Afirmó que en tres ocasiones, que intentaba dar acompañamiento a personas en ámbitos legales fuera de Managua, la Policía le impidió salir de capital y fue devuelto escoltado hasta su centro de trabajo o domicilio.
LEA TAMBIÉN: La ONU abre la puerta para enjuiciar a Ortega y sus cómplices, esto explican expertos latinoamericanos
"En octubre llegó a la oficina una pareja, que mencionó que habían sido coaccionado por organismos de inteligencia para terminar con mi vida. En diciembre fui amenazado por un par de oficiales de policía", relató.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.