SIP convoca a reunión para abordar la situación de Nicaragua

El organismo indicó que en el encuentro, los familiares de periodistas presos darán su testimonio.

None
default.png
  • abril 02, 2022
  • 06:00 AM

La Sociedad Interamericana de Prensa, (SIP), abordará del 19 al 21 de abril su reunión semestral en formato virtual los atropellos a la libertad de prensa y expresión en todos los países de las Américas, incluyendo la situación de Nicaragua.

En una hoja informativa que distribuyeron este sábado 2 de abril, se indica que en el encuentro se analizará los crímenes que se han cometido contra periodistas, trece de ellos que se perpetraron en los primeros tres meses de este año y "la deficiencia de los sistemas de protección".

Señalaron que en el caso de Nicaragua fueron invitados familiares de los periodistas que están presos para que brinden su testimonio en un espacio especial.

"La situación de Nicaragua concitará la atención de los vicepresidentes regionales de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. La asamblea aprobará una declaración y plan de acción que permita revertir los excesos de la dictadura del régimen Ortega-Murillo", expone el documento.

PERIODISTAS BAJO PRISIÓN

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene bajo prisión a periodistas y mantiene ocupada las instalaciones del diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua. Entre los periodistas en prisión que ya fueron condenados se encuentra Miguel Mendoza, el también aspirante a la Presidencia Miguel Mora, el gerente general de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann. También fueron condenados los jóvenes comunicadores Samantha Jirón y Lesther Alemán.

LE TAMBIÉN: Gasolina Súper y Regular incrementan de precio pese al «subsidio parcial»

Ortega también ha condenado a penas de prisión a Cristiana Chamorro, expresidenta de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh) y su hermano Pedro Joaquín Chamorro. La FVBCh se dedicaba al fomento de las libertades de prensa en Nicaragua y en febrero del año pasado su expresidenta anunció su cierre para no acogerse a la Ley de Agentes Extranjeros.

La SIP recientemente calificó de «locura disparatada» la sentencia a nueve años de prisión «por supuesto lavado de dinero» contra Holmann Chamorro.

«Se trata de una más de las locuras disparatadas del régimen de Ortega-Murillo con las que, sin vergüenza alguna, provoca a la comunidad internacional y viola todos los principios del debido proceso», expusieron Jorge Canahuati, presidente de la SIP, y Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización.

En la reunión, los miembros de la SIP también analizarán la sostenibilidad de los medios en la postpandemia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar