Obispos: "Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra... el ojo enfermo envidia, juzga y acusa" a inocentes
Monseñor Silvio Báez, instó a no ser juez de nadie : “Si hubiera que condenar algo, lo que hay que condenar siempre es el legalismo que oprime a los hombres, el fariseísmo que fomenta la hipocresía religiosa, y la intolerancia cruel que señala con el dedo, juzgando o marginando a los demás”.


- abril 03, 2022
- 06:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los obispos nicaragüenses Rolando Álvarez y Silvio Báez invocaron este domingo el perdón y la justicia para frenar el odio que "nubla la razón" y conduce a juzgar y condenar a personas, "cometiendo las más graves injusticias contra la dignidad humana”.
Báez quien ofició la misa en la iglesia de Santa Agatha en Miami, Florida, indicó que no se necesita persona que “tire piedras contra otros” ya que esa actitud no contribuye a cambiar el mundo; y añadió que “no necesitamos personas duras de corazón y rígidas de mente, sino personas que sepan comprender, que sean sensibles para ayudar y fuertes para perdonar”.
“Si hubiera que condenar algo, lo que hay que condenar siempre es el legalismo que oprime a los hombres, el fariseísmo que fomenta la hipocresía religiosa, y la intolerancia cruel que señala con el dedo, juzgando o marginando a los demás”, apuntó el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua
El religioso uno de los obispos críticos contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo exhortó a los feligreses a extender la mano a las personas para que se levanten y se rehabiliten.
LEA TAMBIÉN: Organismos opositores preocupados por la política exterior que implementa Ortega
NO SER JUEZ DE NADIE
Las palabras del religioso que se encuentra en el exilio se dieron en el contexto del evangelio de este domingo el cual se hace referencia a la mujer adultera que fue llevada ante Jesús para que diera su opinión sobre el caso y así poder condenarlo.
Pero Báez, señaló que “Jesús no cae en la trampa. No acepta ser juez de nadie”, y en cambio les dijo “aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra”.
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua además llamó al perdón y pidió a los asistentes a la misa un minuto de oración por la invasión que sufre la población en Ucrania.
El 24 de febrero de 2022 Rusia inició la invasión de Ucrania, la cual ha dejado millones de desplazados, heridos, muertos y destrucción de ciudades. Báez apuntó que ahora ya no son "escribas y fariseos, sino locos enfermos de poder los que lanzan no piedras sino misiles contra inocentes. Nos quedamos horrorizados cada día al oír las noticias".
"NO ECHARLE MÁS LEÑA AL FUEGO"
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez pidió este domingo que leyes deben de ser aplicadas de manera justa y no de manera arbitraria violando los derechos humanos, el llamado del religioso se da en un contexto de juicios y denuncias de violaciones contra los opositores políticos de parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“No podemos estar echándole leña al fuego”, dijo Álvarez.
Ortega por medio del Poder Judicial reactivó el pasado 1 de febrero los juicios contra los opositores apresados desde el 28 de mayo del 2021, previo a las cuestionadas elecciones de noviembre pasado.
“El ojo enfermo envidia, juzga y acusa al prójimo, ya no se ve la realidad como es, incluso puede ocurrir que se juzgue y condene a alguien por un daño que nunca ha cometido, el odio que nubla la razón y la persona se dispone a terminar con el otro juzgando, condenando y cometiendo las más graves injusticias contra la dignidad humana”, manifestó el religioso, durante su homilía en la catedral de Pedro Apóstol de Matagalpa.
LEA TAMBIÉN: SIP convoca a reunión para abordar la situación de Nicaragua
Álvarez pidió a los feligreses que recen por él, quien ayer sábado celebró el onceavo aniversario de haber sido nombrado como obispo de la Diócesis de Matagalpa.
El pasado domingo el religioso denunció que varios agentes policiales interceptaron, detuvieron y rodearon sin razón, el vehículo en que de movilizaba.