Rodrigo Chaves nombraría a un nuevo embajador de Costa Rica en Managua

Nicaragua y Costa Rica mantienen tensas relaciones diplomáticas. El vecino del sur es el principal destino de los exiliados nicaragüenses.

None
default.png
  • abril 04, 2022
  • 10:13 AM

El presidente electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dijo este lunes en su primera conferencia de prensa, después de su victoria electoral este domingo, que desea mantener relaciones respetuosos con todos los países, incluido el vecino Nicaragua, en donde pretende nombrar un embajador.

"Mi inclinación es nombrar un embajador en Nicaragua, (porque) tenemos relaciones diplomáticas y no estamos en guerra", declaró, aunque matizó que primero lo debe conversar con la persona a quien designe como canciller.

El actual Gobierno del presidente Carlos Alvarado no envió embajador a Nicaragua y en diversos foros internacionales ha denunciado las violaciones a los derechos humanos en ese país y ha abogado por el retorno a la democracia tras las elecciones del pasado 7 de noviembre en las que resultó reelegido Daniel Ortega en un contexto de encarcelamiento de opositores, periodistas y activistas.

"Tenemos que mantener relaciones diplomáticas con todos nuestros vecinos. Esas posiciones de verse bonito no son la manera en que queremos operar. Queremos operar de acuerdo al derecho internacional. No me gustan las tintas medias", expresó Chaves.

VALORES DEMOCRÁTICOS

Chaves aseguró que mantendrá los valores democráticos y de libertad que caracterizan la política exterior costarricense y que "si hay que romper relaciones diplomáticas por razones de mérito, las rompemos".

LEA TAMBIÉN: Murillo justifica juicios políticos, ataca a obispos y lanza amenaza ante posibles protestas

Costa Rica desde junio de 2018 no tiene embajador en Nicaragua. En marzo del 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica anunció el envío de Xinia Vargas Mora como nueva jefa de la delegación diplomática, pero dio marcha atrás el 21 de junio.

El 9 de agosto del 2021, Ortega llamó a consulta a los embajadores de Nicaragua acreditados en Costa Rica, Argentina y México. La medida fue adoptada en «reciprocidad» a los llamados que los gobiernos de esos países hicieron recientemente a sus diplomáticos. para tratar la crisis nicaragüense, lo cual califica como actos «irrespetuosos», «injerencistas» e «intervencionistas».

Los embajadores que fueron llamados en esa ocasión fueron Orlando Gómez, (Argentina) Yara Pérez, (Colombia); Juan Carlos Gutiérrez (México) y Duilio Hernández (Costa Rica) «en reciprocidad como corresponde con la Convención de Viena, ante similares llamados realizados por los gobiernos antes mencionados».

En el caso de Argentina, Nicaragua ya nombró a Carlos Midence como nuevo representante ante esa nación.

Costa Rica no reconoció los comicios electorales realizados el 7 de noviembre en Nicaragua, por la “ausencia de condiciones y garantías requeridas en democracia para acreditar las elecciones como transparentes, creíbles, independientes, libres, justas e inclusivas.

Además el vecino del sur ha reclamado por la liberación de los presos políticos, la falta de libertades y la crisis de derechos humanos en Nicaragua.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas