Presidente del Consejo de DDHH de la ONU: “Asumo como una prioridad la tarea de nombrar al Grupo de Expertos sobre Nicaragua”

El embajador Federico Villegas explicó a DESPACHO 505 que busca candidatos “imparciales y altamente calificados” para dirigir la investigación de la ONU sobre las violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

None
default.png
  • abril 04, 2022
  • 09:34 PM
https://open.spotify.com/episode/41jLqmGN7Y8FYddKVUNEIQ?si=HzK9dmVVSu663YScut8qcg

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Federico Villegas, definió como una “prioridad” para su Oficina la creación del Grupo de Expertos sobre Nicaragua que se le encomendó tras la aprobación de una resolución el pasado jueves.

Asumo la tarea de nombrar a estos expertos como una prioridad y tengo la intención de hacerlo en las próximas semanas”, dijo el presidente del Consejo en una declaración enviada a DESPACHO 505. 

El grupo de tres expertos “tendrá el mandato de realizar una investigación exhaustiva e independiente de todas las presuntas violaciones y abusos de derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018”. 

“En este esfuerzo, busco recomendaciones y expresiones de interés de las delegaciones para encontrar candidatos imparciales y altamente calificados para ocupar estos puestos”, explicó el embajador argentino en Ginebra, Suiza.  

La resolución, aprobada con 20 votos a favor de países miembros, 7 en contra y 20 abstenciones, aprobó la formación de este mecanismo de investigación con el mandato de «recolectar, preservar y analizar información y evidencias» sobre esas violaciones de derechos humanos, «identificando a sus responsables». 

MÁS NOTICIAS: Rosario Murillo justifica juicios políticos, ataca a obispos y lanza amenaza ante posibles protestas

La información desprendida de la investigación deberá ser accesible para poder utilizarse en apoyo de las iniciativas actuales y futuras de rendición de cuentas. 

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua tiene un mandato inicial de un año. La resolución había sido presentada por Ecuador, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Perú, y contó con el patrocinio de 46 países.

https://www.facebook.com/despacho505/videos/370154221674633

CRÍTICO DE LA DICTADURA 

Pese la postura ambigua que ha mostrado el Gobierno de Alberto Fernández con respecto a la crisis en Nicaragua, el embajador Federico Villegas ha mostrado una postura crítica al régimen de Daniel Ortega. 

En 2020, tras ser nombrado embajador en Ginebra, fue uno de los miembros del Consejo que emitió un voto crítico hacia Nicaragua, exigiendo a la dictadura que rinda cuentas sobre las violaciones a los derechos humanos y que garantice elecciones libres, transparentes y creíbles, con la presencia de observadores electorales nacionales e internacionales independientes. 

En junio del año pasado, en el marco del 47° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en el que se trató la actualización del informe de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, el embajador Villegas manifestó en nombre de Argentina su “preocupación” por la “situación de los derechos humanos en Nicaragua”, en particular por “las detenciones de figuras políticas de la oposición”, medida que solicitó “sea reconsiderada por las autoridades nicaragüenses”. 

MÁS NOTICIAS: Dictadura niega acceso de médicos a la casa del preso político Edgar Parrales

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU será la segunda instancia internacional en investigar los abusos cometidos por la dictadura desde abril de 2018. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos estableció en mayo de ese año un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que concluyó que en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad

El Grupo de Expertos de la ONU tendrá una labor similar a la aprobada en 2019 para Venezuela mediante otra resolución del Consejo de Derechos Humanos, por lo que es el segundo mecanismo de investigación de este tipo para países de Latinoamérica. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar