España negó el asilo político a 8 de cada 10 nicaragüenses en 2021
En cuatro años de crisis, más de 12 mil nicaragüenses han llegado a España en busca de protección internacional, en el último año casi el 80% de las solicitudes resueltas fueron denegadas.


- abril 05, 2022
- 02:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
MADRID — En 2021, el Ministerio de Interior de España resolvió un total de 2,435 peticiones de asilo de nicaragüenses, de las cuales 1,937, es decir el 79.5%, fueron denegadas, según un informe presentado este martes por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Del total de casos resueltos por las autoridades españolas, 498 recibieron una resolución favorable, lo que les otorga protección internacional o asilo político en este país.
El reconocimiento de asilo político brinda a los solicitantes el acceso inmediato a una residencia y un permiso de trabajo que deberá ser renovado cada cinco años.
Aunque la situación general de Nicaragua, país sometido a la dictadura de Daniel Ortega, es tomada en cuenta, cada caso es independiente y el Ministerio del Interior resuelve en base al testimonio y las pruebas aportadas por cada solicitante.
En general, pese a los altos índices de rechazo, las resoluciones favorables aumentaron al pasar de 15% en 2019 a 20.5% en 2021.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), ha explicado a DESPACHO 505 que en cuanto al perfil de los solicitantes son principalmente, opositores al Gobierno, activistas, universitarios y profesionales de la salud.
MÁS NOTICIAS: Presidente del Consejo de DDHH de la ONU: “Asumo como una prioridad la tarea de nombrar al Grupo de Expertos sobre Nicaragua”

MÁS DE 12 MIL EXILIADOS EN CUATRO AÑOS
En cuatro años de crisis sociopolítica y económica en Nicaragua, desatada por la represión orteguista, un total de 12,312 connacionales han llegado a este país en busca de asilo.
En detalle, en el año 2018 se recibieron 1,368 solicitudes. Las peticiones se incrementaron a 5,935 en 2019; en el año 2020 se recibieron 3,749 solicitudes y el año pasado fueron 1,260.
CRECE COMUNIDAD NICA
En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística al cierre de 2021 había 68,853 nicaragüenses empadronados, pero organizaciones de migrantes estiman que la cantidad podría superar las 100 mil personas porque no todo el que llega decide empadronarse.
MÁS NOTICIAS: Acnur: La cantidad de nicaragüenses que huyen a Costa Rica supera la registrada en tiempos de guerra
La comunidad oficial de nicaragüenses en España aumentó en 5,478 personas respecto a 2020 cuando había 63,375 personas.
El año pasado Nicaragua recibió 2.146 millones de dólares en concepto de remesas. Las principales fuentes de origen de las remesas recibidas fueron Estados Unidos, seguido de España, que desde hace dos años desplazó del segundo lugar a Costa Rica, que ahora es tercero.
Las remesas procedentes de España fueron de 301,7 millones de dólares, lo que significó un aumento de 30,2 millones de dólares, equivalente a 11,1 % en términos interanuales (271,5 millones de dólares en 2020).