Murillo amenaza a obispos: "Ni perdón ni olvido para los terroristas, criminales, para los sanguinarios, para los promotores del horror"
Murillo se deshizo en descalificativos contra obispos y opositores a quienes considera unos "cuantitos" por levantar sus voces contra el régimen de Ortega.


- abril 05, 2022
- 10:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La sancionada vocera gubernamental Rosario Murillo lanzó este martes su segundo día de amenazas contra el clero de la Iglesia Católica a la que acusó de promover "conductas inapropiadas", y a la que advirtió usar las leyes que aprobó la Asamblea Nacional para encarcelar cualquier expresión de protesta.
"Lo sabemos, lo hemos visto y conductas inapropiadas son también aquellas que mueven a personas que dicen representar credos, líderes de fe les dicen, y en estado alcohólico, en estado etílico, se personan y a gritos pretenden hacer su gusto, violentando las leyes, todo eso lo vemos y lo vivimos y para todo eso tenemos leyes, tenemos condenas", advirtió Murillo.
De esa forma el régimen de Daniel Ortega intenta sofocar cualquier brote de protesta durante la conmemoración del cuarto aniversario del alzamiento popular que inició el 18 de abril del 2018.
Dijo la vicepresidenta sancionada, que las "conductas inapropiadas" eran condenadas como los crímenes de lesa humanidad, y que la población ahora demanda juicio y condenas para quienes practican esos vicios los cuales incluyen "desgraciadamente hasta menores de edad".
Murillo incluso advirtió que no respetará la labor que realizan los religiosos durante su homilía bajo el argumento de que "como todos somos iguales, todos tenemos que cumplir con las leyes, observar las leyes y todos sabemos de que estamos hablando".
SIGUEN ATAQUES Y DESCALIFICACIONES
Añadió que estos eran "días intensos", pero que "no (va a) permitir que nadie se atreva a alterar la paz y el derecho a la tranquilidad, a la seguridad".
"Qué nadie se atreva, porque hay que decirlo claramente, aquí la condena es general, a quienes se atrevieron a alterar la paz, a romper la paz y a matar la paz y a matar seres humanos", advirtió Murillo, y agregó que abril está "hecho para vivir tranquilo".
También atacó a la empresa privada, de quien dijo se sienten "poderosos y autorizados a matar, poderosos y autorizados a llenar las calles de violencia, a manipular personas y familias pobres, a manipular y a pagarles a quienes manipulaban para servirles a ellos y a través de ellos a los imperialistas de la tierra".
Murillo hizo énfasis en su discurso antimperialista, evocando temas como la soberanía, dignidad.
"Esa es Nicaragua, no esa que quisieron vendernos los potentados y los empleados de los potentados cuando levantaban la mano para decir que sigan los crímenes, que siga la violencia, con una arrogancia y un sentido de superioridad, típico de quienes se engañan creyendo de lo que vale son los cuatro pesos que además les dan para destruir y para matar", enfatizo Murillo.
VIROLENTO MONÓLOGO
La sancionada vocera continuó sus descalificativos contra los opositores a los que llamó "cuantitos que no están aquí (en Nicaragua)", y advirtió que si queda "algún rezagado, ya saben" y los tildó de "criminales" que se alzan para protestar contra sus políticas.
"Ni perdón ni olvido para los terroristas, criminales, para los sanguinarios, para los promotores del horror, de la zozobra, ni perdón ni olvido para quienes rompieron la paz tan preciadas en un pueblo que ha sufrido tanto. Ni perdón ni olvido para los que mienten, engañan, falsos y falsos también como profetas y como pastores, ni perdón para los que profanaron, blasfemaron, los que pronunciaron el nombre de Dios en vano", añadió Murillo en su virolento monologo.
También atacó a los Estados Unidos de quien dijo "se llenan más la boca diciendo que son perfectos" y más "aún los imperios sepan, que el mundo entero sabe de las atrocidades cometidas por los autollamados perfectos".
En mayo del 2021 Ortega ordenó una ola de arrestos la mayoría de los detenidos han sido acusados y condenados por menoscabo a la integridad nacional. La comunidad internacional ha demandando la liberación de todos los detenidos y el restablecimiento de los derechos de los ciudadanos.