Rosario Murillo continúa su discurso de odio en abril y compara a opositores con la dictadura de Somoza

Según la funcionaria, sancionada por graves violaciones de derechos humanos y abusos de corrupción, sus opositores tienen "gen, el mismo mal, el mismo corazón lleno de odio" de la dictadura de los Somoza.

None
default.png
  • abril 07, 2022
  • 10:08 AM

Rosario Murillo mantuvo este jueves un discurso hostil, agresivo y confrontativo cuando faltan 11 días para conmemorarse el cuarto aniversario de la Rebelión de Abril del 2018 contra su dictadura y esta vez calificó como "momentos oscuros y oprobiosos" las protestas populares que se desarrollaron en el país.

Según la funcionaria, sancionada por graves violaciones de derechos humanos y abusos de corrupción, sus opositores tienen "gen, el mismo mal, el mismo corazón lleno de odio" de la dictadura de los Somoza.

"Dios los cría y ellos se juntan", vociferó Murillo al comparar el bombardeo que realizó la Guardia Nacional de Somoza en abril de 1978 a la ciudad de Estelí con las protestas de abril de 2018.

Y agregó "que "este otro episodio que vivimos en abril, no duró tanto pero impusieron destrucción, terror, crímenes, el mismo odio, la misma cultura de muerte porque muchos de los que sembraron terror y odio en abril vienen de esas raíces terribles y temibles del somocismo y por eso decimos con odio nunca más, somocismo nunca más".

"Esos arranques de histeria, de odio, aquí nunca más", insistió en su narrativa de criminalización de la protesta.

En abril del 2018, miles de nicaragüenses se manifestaron en las calles de los diferentes departamentos del país para protestar por unas fallidas reformas a la seguridad social, pero luego se transformaron en una exigencia para que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo dejara el poder.

LEA TAMBIÉN: La tercera hija del prófugo expresidente Sánchez Cerén recibe nacionalidad nicaragüense

Ortega respondió con la llamada "Operación Limpieza" que dejó al menos 355 muertos, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El régimen califica el alzamiento popular como un intento de golpe de Estado.

BASURERO DE LA HISTORIA

Rosario Murillo reafirmó que en su dictadura no hay "ni perdón ni olvido", además advirtió que no permitirá "que nadie ataque la paz" que hay en Nicaragua. Indicó que "para los que odian y asesinan" allí está su lugar "en el basurero de la historia".

"Para quienes se atrevieron a bendecir los crímenes no puede haber perdón y no puede haber olvido", advirtió y agregó que es un "sacrilegio" que los "pastores" hayan traicionado la confianza del pueblo y eso es "imperdonable".

LEA TAMBIÉN: Ortega ordenó subir el límite de endeudamiento externo anual del Gobierno Central en un 6.4%

Ortega y la misma Murillo ha calificado de "terroristas" a los obispos que participaron como mediadores en el fallido diálogo nacional del 2018.

"Quienes han pecado traicionando la confianza de los pueblos y bendiciendo los crímenes, la muerte, las agresiones, llamado de atención dice son las agresiones, eso es imperdonable y eso no puede ser autoridad", señaló Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar