Ortega premia a Orlando Solórzano con contrato de C$1.2 millones como "consultor internacional"
El ex ministro del Mific, Orlando Solórzano ganará C$100.992.92 al mes y no tendrá obligaciones de empleado ni ningún tipo de subordinación.


- abril 11, 2022
- 01:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El exministro economía Orlando Solórzano regresa al servicio estatal contratado por Daniel Ortega como consultor internacional para temas de Comercio Internacional e Integración Económica. Sin las obligaciones de un empleado público, ni ningún tipo de subordinación, al cabo de un año Solórzano habrá facturado C$1.211.915,04, según se indica en documentos oficiales que lo eligen como el candidato idóneo.
El contrato de adjudicación indica que Solórzano realizará la consultoría por un periodo de 12 meses por lo que se fijó igual número de pagos por C$100.992,92 (U$2.827,65 estimado al cambio oficial) cada uno.
Es decir que Solórzano cobrará un sueldo equiparable al de ministro, pero con las ventajas de un consultor externo. El pago que recibirá será financiado con fondos del Tesoro, según la orden de contratación girada por la Presidencia.
De esta forma, Ortega rescata del desempleo a Solórzano. Él mismo ordenó su baja como titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) el pasado 25 de febrero, a través del Acuerdo Presidencial número 30-2022.
REGRESA COMO CONSULTOR CON SUELDO DE MINISTRO
Solórzano era ministro de economía desde el año 2017. Durante el tiempo que estuvo en esa cartera solo cobró relevancia cuando en 2020 fue preguntado por el precio de la canasta básica y respondió que se cotizaba entre 2,400 y 2,600 córdobas, cuando en realidad el costo de la cesta familiar para entonces rozaba los C$14,159.79.
Sin más, Ortega removió a Solórzado del Mific, y en su lugar designo a José de Jesús Bermúdez Carvajal, quien se desempeñaba como como viceministro para Asesorías Especiales del Mific desde enero del 2017.
Según consta en los documentos públicos revisados por DESPACHO 505, el ex ministro Orlando Solórzano Delgadillo fue el "único" oferente que postuló al concurso de contratación. Consta en actas que el postulante logró reunir los requisitos establecidos para el puesto.
TRD A MEDIDA DE SOLÓRZANO
En realidad el perfil del consultor requerido por Presidencia quedó a medida del exfuncionario. Ortega requirió a un profesional con 30 años de experiencia demostrable en cargos superiores o de dirección, "mínimo tres áreas, tales como: Comercio Exterior o Internacional, Integración Económica y Sector Comercial Externo o Industrial".
También exigía al menos 30 años de experiencia en cargos de Políticas Públicas, con énfasis en preparación y evaluación de proyectos; política comercial externa; producción y del comercio internacional, áreas que desempeñaba Solórzano desde el año 2007 como ministro del Mific.
A pesar de tratarse de un puesto de ámbito internacional, el requerimiento en materia de dominio de idiomas extranjeros solo estableció el dominio intermedio de inglés.
La convocatoria para el concurso de la consultoría fue subida al Sistema de Contratación Administrativa Electrónica (Siscae) el pasado 17 de marzo y adjudicada once días después, el 28 de marzo.
FUNCIONES: REDACTAR INFORMES
De acuerdo con el contrato suscrito entre Orlando Solórzano Delgadillo y la Presidencia de la República este podrá ser ampliado por el periodo que el contratante lo estime conveniente, siempre con el mismo salario.
Entre las funciones que desarrollará el exministro del Mific están: elaborar informes y análisis sobre comercio internacional, precio de los principales productos e insumos, como combustibles y energía; además analizará el impacto de acontecimientos internacionales sobre la economía de Nicaragua.
También participará en representación de Nicaragua en los eventos de comercio internacional. Asimismo informará sobre los avances en la Integración Económica Regional y propuestas sobre la participación de Nicaragua en el Subsistema Económico Centroamericano y el SICA.
Otras de las tareas que Ortega asignó a Solórzano es su participación como representante de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta) y en el Acuerdo de Asociación (AdA) con la Unión Europea. También vigilará la aplicación de los Tratados y Acuerdos Bilaterales de Comercio, entre otros.
No obstante, el ex ministro solo presentará 12 informes sobre las principales actividades realizadas durante el periodo de la consultoría, así como un informe final de su gestión. En este informe debe de explicar las asignaciones especiales designadas por Ortega.
SIN RELACIÓN LABORAL
El acuerdo contractual además estables que entre Solórzano Delgadillo y Presidencia de la República no existe relación laboral, ni dependencia, tampoco subordinación y por tanto no existe responsabilidad laboral ni de seguridad social de parte del Ejecutivo.
"La relación entre "El Contratante" y "El Consultor", de ninguna manera se debe de interpretar como una relación de tipo laboral, no existe dependencia o subordinación, ni de relación de empleador y empleado; o de mandante y mandatario. Por lo que no podrán tenerse como tal los nexos entre uno y otro", señala cláusula vigésima cuarta.
Asimismo, Ortega se reserva el derecho de adoptar las opiniones o recomendaciones de su ex ministro de Industria y Comercio, cuando éstas sean opuestas a las adoptadas por el régimen.