Los presos políticos y exiliados de Nicaragua recibirán el "Premio Leopoldo López"

El premio es otorgado por el Centro para el Estudio de la Democracia Estadounidense de Kenyon College y será recibido por Carlos Fernando Chamorro.

None
default.png
  • abril 16, 2022
  • 09:01 AM

Kenyon College, de Ohio, anunció este miércoles que el Premio Libertad y Democracia Leopoldo López, se otorgará a nicaragüenses exiliados o encarcelados por el régimen Ortega-Murillo por sus esfuerzos para establecer una mayor democracia en ese país. 

Entre los detenidos se mencionan especialmente a los siete candidatos presidenciales de 2021 actualmente encarcelados por el dictador Daniel Ortega — Cristiana Chamorro Barrios, Arturo Cruz Sequeira, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora Barberena, Medardo Mairena Sequeira y Noel Vidaurre — así como a Hugo Torres Jiménez, quien falleció mientras estaba bajo la custodia del régimen. 

El premio fue creado por la familia y los compañeros de clase del destacado líder opositor venezolano Leopoldo López, graduado de Kenyon en 1993, para honrar su dedicación al avance pacífico de la libertad y la democracia. El premio inaugural se entregó en 2021 al activista chino de derechos humanos Chen Guangcheng.

LEA ADEMÁS: Policías del régimen se llevan instrumentos musicales en nuevo allanamiento en casa de músico

Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ganó las elecciones en una contienda tripartita en 2006 y ha retenido el poder a través de medios cada vez más fraudulentos en tres elecciones posteriores. Su esposa, Rosario María Murillo Zambrana, asumió la vicepresidencia en 2017 y sus familiares ocupan los puestos más importantes del gobierno. 

RÉGIMEN CRUEL

Los expertos de Varieties of Democracy, la principal base de datos académica que evalúa los regímenes políticos en todo el mundo, identificaron una regresión significativa al autoritarismo entre 2010 y 2020 en Nicaragua, particularmente desde 2018, cuando la represión de protestas masivas por parte del régimen resultó en 355 muertes e informes de tortura y desapariciones.

Antes de las elecciones presidenciales de 2021, los Ortega-Murillo arrestaron arbitrariamente a los siete candidatos presidenciales de la oposición específicamente nombrados en la mención del premio junto con otros 32 destacados críticos del gobierno. Muchos fueron acusados ​​de traición. 

El mes pasado, la candidata presidencial encarcelada Cristiana Chamorro, junto con su hermano Pedro Joaquín Chamorro, fueron condenados por cargos de lavado de dinero. Ella fue condenada a ocho años de prisión mientras que él enfrenta hasta nueve.

Human Rights Watch ha advertido que “el gobierno de Ortega se ha consolidado como una dictadura en la que ya no quedan instituciones independientes que actúen como freno al poder ejecutivo”.   

CARLOS FERNANDO CHAMORRO RECIBIRÁ EL PREMIO

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro, hermano de los presos políticos Cristiana Chamorro Barrios y Pedro Joaquín Chamorro, aceptará el premio en nombre de todos los presos políticos y exiliados de Nicaragua en un evento que se realizará en el campus en Gambier, el 5 de mayo próximo. El periodista también ha sufrido numerosos casos de hostigamiento por parte de las autoridades estatales y se ha visto obligado a exiliarse dos veces, la última en junio de 2021. Ahora reside en Costa Rica.

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro, hermano de Cristiana Chamorro Barrios y Pedro Joaquín Chamorro, ambos presos políticos. Cortesía

La entrega del premio por parte del presidente de Kenyon College, Sean Decatur, estará acompañada por un discurso de Chamorro. Los acompañarán en el escenario Leopoldo López y Berta Valle, cuyo esposo Félix Maradiaga es uno de los siete candidatos presidenciales encarcelados. 

LEA ADEMÁS: Católicos nicaragüenses reafirman su fe y se mortifican durante el viacrucis penitencial

La ceremonia concluirá con una conversación entre Chamorro, López y Valle sobre los profundos sacrificios personales que a menudo exige la lucha por la democracia y la necesidad vital de enfrentar las autocracias en todo el mundo. La ceremonia reunirá en el mismo escenario a tres de los exiliados más destacados del mundo.  

“Los regímenes autoritarios de todo el mundo no quieren nada más que aplastar la voluntad de todos los que puedan oponerse a ellos”, dijo David Rowe, director del Centro para el Estudio de la Democracia Estadounidense y profesor de ciencias políticas en Kenyon. 

“Al dar testimonio de la valentía que los homenajeados demostraron al enfrentar al régimen de Ortega, así como del sufrimiento que ahora soportan, buscamos dar esperanza de que sus esfuerzos no serán en vano y compartir su visión de un mundo democrático", agregó Rowe.

“Me siento honrado de aceptar este premio en nombre de muchos nicaragüenses que actualmente se encuentran en prisión o en el exilio como resultado de la persecución política iniciada por la dictadura Ortega-Murillo”, dijo Chamorro por su lado.

Foto de archivo. Cortesía

 “La lucha de Nicaragua por la democracia y la justicia ha enfrentado una represión estatal indiscriminada contra una amplia variedad de ciudadanos y líderes comunes. Como periodista he tratado de documentar la resistencia cívica desde la rebelión y represión de abril de 2018, manteniendo mi compromiso con la verdad, sin aceptar la censura ni la autocensura. Aunque no sea capaz de representar la pluralidad y diversidad de toda la resistencia cívica nicaragüense, haré todo lo posible para hablar por todos los que callan en la cárcel”, agregó.

SOBRE EL PREMIO

Leopoldo López, fundador del partido político Voluntad Popular y líder de la oposición venezolana, fue detenido en febrero de 2014 por las autoridades venezolanas tras ser acusado de incitar disturbios durante manifestaciones antigubernamentales. Pasó tres años y medio en la infame prisión de Ramo Verde en Venezuela antes de ser puesto en libertad bajo arresto domiciliario en julio de 2017.

LEA ADEMÁS: Combustibles no subirán, régimen congela precio por segunda semana seguida

Dejó su hogar en un levantamiento contra el gobierno de Nicolás Maduro el 30 de abril de 2019 y posteriormente buscó refugio en el Embajada de España en Caracas, huyendo posteriormente a España, donde ahora vive exiliado. Sus esfuerzos actuales se centran en construir un movimiento global de activistas democráticos de base en una lucha mundial contra los regímenes autoritarios. 

El Premio a la Libertad y la Democracia Leopoldo López es administrado por el Centro para el Estudio de la Democracia Estadounidense de Kenyon. Un comité de selección que incluye a Rowe, otros miembros de la comunidad de Kenyon y representantes de la familia López determinan el destinatario. Al crear el premio, los compañeros de clase de López, la familia y la comunidad de Kenyon en general, buscan iluminar el compromiso, el coraje y los enormes sacrificios personales de quienes luchan por defender los principios básicos de la democracia en un mundo en el que están bajo ataque.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas