Almagro: La violenta toma de la sede de la OEA en Nicaragua no había ocurrido "ni en las peores dictaduras”

La OEA calificó la acción de la dictadura como "absolutamente despreciable en términos jurídicos, políticos y éticos" y le recuerda que hasta noviembre de 2023 debe seguir cumpliendo con sus obligaciones como miembro de la organización y debe respetar la inmunidad diplomática de la sede del organismo en Managua.

None
default.png
  • abril 26, 2022
  • 07:00 AM

La violenta toma de la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) ordenada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, al expulsar a la misión del organismo en Nicaragua, es un hecho sin precedentes en la historia diplomática de la región y no había ocurrido ni en las peores dictaduras, denunció el secretario general Luis Almagro.

"Nunca ello había ocurrido ni en los tiempos de las peores dictaduras en la región, incluidas las que había vivido Nicaragua”, dijo Almagro en una carta que remitió a la embajadora Elizabeth Darius- Clarke quien ejerce la presidencia del Consejo Permanente (CP). 

Almagro advirtió que la acción que ejecutó Ortega contra la OEA es una “violación de las más elementales normas de las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales, abriendo un precedente que la región no había conocido hasta ahora".

Asimismo, Almagro calificó la actitud del régimen orteguista como "absolutamente despreciable en términos jurídicos, políticos y éticos", y agrega que la misma constituye una acción "de violencia y es atentatoria de la normativa internacional. En ese sentido, la condenamos y repudiamos".

LA TAMBIÉN: Rosario Murillo sobre la OEA: “Expulsamos a esa nueva expresión de la marinería yanqui”

El 24 de abril, en conferencia de prensa ante medios oficialistas, el canciller orteguista Denis Moncada anunció, en medio de descalificaciones y epítetos nada diplomáticos, que a partir de ese momento expulsaban de Nicaragua al personal de la OEA y que sus oficinas quedaban cerradas. Acto seguido las instalaciones del organismo fueron rodeadas por efectivos de las tropas especiales de la Policía, fuertemente armados.

Almagro denuncia que la Policía se ha apoderado de los archivos y todo el material existente en la sede diplomática regional.

Ante tal atropello, el secretario general del organismo le recuerda el régimen de Nicaragua que el artículo 133 de la Carta de la OEA  establece que la instancia regional “gozará en los territorios de cada uno de sus miembros de la capacidad jurídica, privilegios e inmunidades que sean necesarias para el desarrollo de sus funciones y la realización de sus propósitos", y recuerda que Nicaragua está obligada a cumplir con esa norma internacional.

Durante el anunció de expulsión de la OEA de Nicaragua, Moncada justificó que Nicaragua reafirma que se retira de la organización. Efectivamente, el 19 de noviembre del 2021, el régimen Ortega-Murillo denunció la Carta de la OEA, lo que implica la salida del país de esa instancia, sin embargo, dicho retiro no es efectivo de inmediato.

LEA TAMBIÉN: Prevén fuertes sanciones contra el régimen de Ortega, tras arremetida contra la OEA

Al respecto, Almagro, en su carta al CP, hace referencia que, aunque el Estado de Nicaragua haya denunciado la carta de la OEA, tendrán que transcurrir dos años para que sea efectivo y mientras tanto, el estado denunciante debe cumplir con todas sus obligaciones, de conformidad con el artículo 143 de los estatutos de la institución diplomática.

“La nota (de denuncia a la Carta de la OEA) fue recibida el 19 de noviembre de 2021, por lo que la denuncia se hará efectiva el 19 de noviembre de 2023, siempre y cuando para entonces haya cumplido (Nicaragua) con todas sus obligaciones. No hay posibilidad alguna de dar por terminada su condición de miembro de la OEA antes de esa fecha. Hasta entonces, Nicaragua estará sujeta a todas las obligaciones que emanan de la Carta y los acuerdos que en su marco ha celebrado”, dice la denuncia del secretario general de la OEA.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas