Exterminio de oenegés: 212 ilegalizadas y la dictadura advierte que va por más

El día de trabajo de los diputados orteguistas dejará como resultado 50 oenegés ilegalizadas. Una acción sin precedentes en el país.

None
default.png
  • mayo 04, 2022
  • 04:46 AM

En la Asamblea Nacional se desarrolló este miércoles otra sesión de cancelación masiva de oenegés incómodas a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Con 75 votos a favor fueron canceladas 50 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se incluyen la Fundación 10 de Canal 10 y el programa Feminista La Corriente. 

También fueron canceladas la Fundación «Grupo Fundemos”, Asociación Juventud por la Democracia de Nicaragua (Judenic); y la Asociación Casa de la Mujer Bocana de Paiwas. 

El diputado Filiberto Rodríguez, patrocinador oficial de las "iniciativas" de ilegalización reconoció que era la “primera vez” que el Parlamento cancelaba 50 oenegés en un día. Justificó la decisión en que las organizaciones supuestamente se resisten a cumplir las leyes que rigen su quehacer.

"No quieren rendir cuenta, no quieren decir de dónde vienen sus recursos, de qué países", alegó.

Además, el diputado amenazó con seguir ilegalizando oenegés y hasta se “comprometió” a seguir “legislando” para que “se cumplan las leyes que los creen violentar las leyes, y los que creen que van a seguir con subterfugios, con mentiras tratando de engañar a las autoridades que administran las leyes de Nicaragua, pues esto se acabó”, sentenció.

LEA TAMBIÉN: Ortega «maquilla» la Ley Electoral para ocultar el colapso del sistema electoral en Nicaragua

Según el texto de la iniciativa aprobada, las oenegés afectadas son señadas de no reportar estados financieros, tener juntas directivas vencidas y de incumplir el reporte de donaciones provenientes del exterior, un listado de supuestas violaciones que se anexa de forma invariable en las peticiones cada vez más frecuentes de este tipo, y que a la fecha han derivado en la anulación de más de 200 organizaciones.

OENEGÉS QUE ATENDÍAN A POBLACIÓN VULNERABLE

Entre el grupo de organizaciones anuladas están algunas que soportan el funcionamiento de asociaciones, movimientos y fundaciones: desde clubes sociales y profesionales, hasta centros de pensamiento y organismos dedicados a la atención de áreas sensibles como la promoción de la educación, la defensa y cuido del medioambiente, el desarrollo comunitario, el acceso a la salud así como la defensa, prevención y promoción de los derechos de las mujeres, especialmente de las víctimas de violencia de género.

El articulo 2 del decreto legislativo aprobado por los diputados orteguistas quedó establecido que los bienes de las organizaciones canceladas serán "liquidados" según "la ley de la materia", especificar.

En las cancelaciones anteriores, ha quedado consignado que los bienes y activos de las organizaciones que cancelan tendrían el destino contemplado en sus respectivos estatutos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar