American Nicaraguan Foundation, el brazo de asistencia social de la familia Pellas, cierra operaciones

None
default.png
  • mayo 12, 2022
  • 03:39 AM

La organización sin fines de lucro American Nicaraguan Foundation (ANF), de la familia Pellas, uno de los grupos económicos más importantes del país, anunció este jueves su cierre de operaciones luego de 30 años de trabajo en favor de los sectores más pobres de Nicaragua.

En un comunicado publicado en sitio web de la organización, firmado por sus fundadores Alfredo Pellas y Theresita Pellas, explican que el cierre se debe a la disminución de donaciones internacionales.

MÁS NOTICIAS: ONU preocupada por ley represiva contra oenegés en Nicaragua: «Cesen las indebidas cancelaciones (y) devuelvan todos los bienes»

"Debido a la disminución de las donaciones internacionales, se ha tomado la decisión de que ANF descontinúe sus operaciones en Nicaragua”, explican.

El cierre de la fundación se da en momentos en los que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo han ordenado la cancelación de más de 200 oenegés en Nicaragua.

La disminución en los flujos de donaciones internacionales podría deberse a la aplicación de leyes como la de Agentes Extranjeros en Nicaragua, que obliga a las organizaciones receptoras a inscribirse ante el Ministerio de Gobernación como "agentes extranjeros" y revelar información sensible sobre sus donantes.

Esta ley ha sido el detonante de otras retiradas y cierres forzados de organizaciones como la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Oxfam, Operación Sonrisa, entre otros.

IMPACTO SOCIAL

La ANF, fue fundada en 1992 y el trabajo de este organismo se centra “todos los días y durante una crisis”, en temas educativos, de salud y nutrición, vivienda, agua y saneamiento, agricultura y ayuda humanitaria.

Se define como una organización de ayuda y desarrollo “que brinda oportunidades y herramientas a los afectados por la pobreza en Nicaragua”.

En Nicaragua 1 de cada 3 personas vive con menos de dos dólares al día y la mayoría no cuentan con las herramientas y el apoyo para salir de la pobreza.

En su reporte anual del 2020, la ANF señala que apoyó a más de 170 mil personas de 15 departamentos y las dos regiones autónomas del Caribe de Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: Ordenan cancelar personería jurídica a Casa España y a otras cuatro asociaciones para forzarlas a operar como sociedades mercantiles

“Trabajamos de la mano con 164 organizaciones y socios locales como escuelas, organizaciones religiosas, gobiernos municipales, hospitales, clínicas, orfanatos, centros de alimentación, asilos de ancianos, entre otros”, detalla.

La Fundación ha calificado su trabajo en el país como “fundamental”, pues a través de sus programas miles de vidas se han transformado cada año al brindarles a las familias “hogar digno, mejorar la calidad educativa, promover estilos de vida saludables, entregar paquetes de ayuda de emergencia, acceso a agua potable y apuntar a prácticas agroecológicas sostenibles para lograr la seguridad alimentaria”.

Todo, por ahora, queda cancelado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas