Quién es Hugo Rodríguez, el embajador de Estados Unidos al que Ortega le cerró las puertas de Nicaragua

Hugo Rodríguez había afirmado este jueves que presionaría a Ortega-Murillo para que en Nicaragua retorne la democracia y los derechos humanos. Además, se mostró a favor de expulsar a Nicaragua del Cafta-Dr.

None
default.png
  • julio 28, 2022
  • 10:06 PM

Hugo Rodríguez, el embajador de los Estados Unidos de Norteamérica, a quien el régimen de Daniel Ortega le retiró el beneplácito y lo acusó de injerencista, es un destacado funcionario que por primera vez ostentaría el cargo de embajador.

Antes de su nombramiento, Rodríguez era el de Consejero Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y según algunos analistas, no es simplemente un funcionario político, sino que refleja las prioridades del Gobierno y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Economista de formación en el Hampden-Sydney College y con un máster en Administración de Negocios en la Universidad de Virginia, Rodríguez es miembro de carrera del Servicio Exterior Superior con rango de ministro.

LEA TAMBIÉN: Ortega rechaza al nuevo embajador de Estados Unidos en Managua que pidió expulsar a Nicaragua del Cafta-DR

También fue Subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, y en 2021 asumió el cargo de Subsecretario Adjunto Principal Interino de la oficina.

Además, previo a esta labor, Rodríguez estuvo como Jefe de Misión Adjunto en la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Paraguay, y como Encargado de Negocios interino de la Embajada de ese país entre el 2017 al 2018.

ENCARGADO DE NEGOCIO EN MÉXICO

Por otro lado, Hugo Rodríguez también fungió como Cónsul General en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México y Ministro Consejero Interino para Asuntos Consulares de la Misión.

También trabajó como Director Adjunto de la Oficina de Asuntos Mexicanos, fue Jefe de División para el Hemisferio Occidental en la oficina de Servicios a Ciudadanos en el Extranjero de la Oficina de Asuntos Consulares, y Oficial de Vigilancia Principal en el Centro de Operaciones de la Secretaría Ejecutiva.

Rodríguez formó parte de importantes misiones diplomáticas en Lima, Perú, y en Roma, Italia.

El pasado 6 de mayo, fue nombrado embajador de los Estados Unidos en Nicaragua, y hubiera sido en el sexto diplomático titular en Managua, desde que Daniel Ortega tomó el poder. Sin embargo, el régimen le negó esa posibilidad.

Los anteriores embajadores fueron Paul Trivelli, Robert Callahan, Phyllis Powers, Laura Dogu y Kevin Sullivan.

LO QUE INCOMODÓ A ORTEGA

Las razones por la que Ortega rechazó a Rodríguez fueron las declaraciones que el diplomático brindó en el Congreso y en el que se comprometió a presionar para el retorno de la democracia en Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: La Cucamonga: la cuesta de cuatro kilómetros que se ha convertido en el paso de la muerte en Nicaragua

"Me comprometo a trabajar con el Congreso, colegas interinstitucionales y socios internacionales para presionar por el retorno a la democracia, el respeto de los derechos humanos y la libertad de los presos políticos en Nicaragua”, dijo Rodríguez a los congresistas.

También se mostró a favor de la expulsión de Nicaragua del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos, conocido como Dr-Cafta. Asimismo, señaló que Ortega ha privado a los nicaragüenses de su derecho constitucional de elegir libremente a sus gobernantes.

"Como resultado de la escalada del clima de represión, miedo y desesperanza, junto con el fracaso del Gobierno de Ortega-Murillo para abordar necesidades básicas de la gente, cientos de miles de nicaragüenses ahora son refugiados, solicitantes de asilo y migrantes en toda la región", comentó Rodríguez.

El diplomático dijo que disiente del régimen Ortega-Murillo, existe entre ambos países una gran relación, ya que "más de 400.000 personas de ascendencia nicaragüense viven en EE.UU., alrededor de 6.000 estadounidenses visitan Nicaragua cada año y otros 20.000 residen allá (Nicaragua)".

Estas declaraciones aceleraron la decisión del régimen de Daniel Ortega de retirar el beneplácito como embajador de los Estados Unidos en Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar