Twitch, Facebook y YouTube, los medios de la Diócesis de Matagalpa para seguir "en vivo" pese a la censura en Nicaragua
La Diócesis de Matagalpa sigue en vivo desde plataformas digitales, es su respuesta al apagón impuesto por la dictadura de Nicaragua


- agosto 03, 2022
- 04:47 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Diócesis de Matagalpa ha comenzado a potenciar sus cuentas en plataformas digitales para seguir transmitiendo contenido religioso a la feligresía que antes los sintonizaba por medio de las radios y canales de televisión clausuradas por órdenes de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Es la opción que ha tomado la Iglesia a cargo de monseñor Rolando Álvarez para hacer frente al apagón mediático que el lunes consumó la dictadura al sacar del aire a siete radioemisoras católicas que operaban en localidades del departamento de Matagalpa.
En Facebook y YouTube los perfiles Diócesis Media - TV Merced (@tvmerced) y Diócesis de Matagalpa (@diocesisdematagalpa). En estos se pueden seguir totalmente en vivo las actividades religiosas.
Además, TV Merced ha comenzado a promover la suscripción a su canal en la plataforma Twitch con transmisión en vivo 24 horas, el cual se puede activar en cualquier aparato de TV con conexión a internet, smart TV, tableta o teléfono celular.
¿CÓMO INSTALAR TWITCH?
La cuenta en Twitch que deben buscar es Diocesis Media TV Merced de la Diócesis de Matagalpa, para suscribirse es necesario descargar la aplicación en dispositivo electrónico con el que cuente.
Aquí el paso a paso:
- Ingresa a Play Store / App Store, busca la aplicación Twitch
- Una vez descargada la aplicación Twitch presiona sobre ella para ingresar a la plataforma y en el buscador escribe:
TVMerced1, luego presionas en buscar para que redirija al canal de la Diócesis. - Puede agregar la aplicación en Aplicaciones Favoritas de su televisor / dispositivo para facilitar el acceso .
DESAFÍO A LA CENSURA
El cierre de los medios de la Diócesis de Matagalpa fue ordenada en 1 de agosto de 2022 por la directora del estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), Nahima Janet Díaz Flores.
El mismo día, Monseñor Rolando Álvarez manifestó su rechazo a la censura. «Nos han cerrado todas nuestras radios, pero la palabra de Dios no la callarán», fue su mensaje.
El líder religioso además retó a las autoridades nicaragüenses a demostrarle públicamente la operación irregular de los medios de comunicación, pues aseguró que entregó la documentación correspondiente ante el ente regulador y fue éste el que no tramitó su gestión.
La dictadura Ortega-Murillo, a través de Telcor, también ha sacado de la programación a tres canales católicos en los últimos tres meses.
Las televisoras, cuyas programaciones eran transmitidas a través televisión por suscripción, también estaban a cargo de monseñor Álvarez, obispo de Matagalpa y administrador de la Diócesis de Estelí, quien en mayo pasado denunció ser víctima de persecución por parte de la Policía Orteguista.
LEA TAMBIÉN: No, monseñor Rolando Álvarez no reconoció que las radios de la Diócesis de Matagalpa operaban de forma ilegal
Monseñor Álvarez, encargado del área de Comunicación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, también dirigía el Canal Católico, clausurado el 20 de mayo pasado, luego de que el obispo denunció ser víctima de persecución policial y anunciara una jornada de ayuno, oración y exorcismo indefinido, hasta que el asedio concluyera.
En la denuncia de mayo pasado, el obispo que es la voz de la Iglesia de Nicargua más firme y crítica a la dictadura, afirmó que Ortega quiere "una Iglesia (católica) muda", pero que "si la Iglesia callara, las piedras gritarían".
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
