Un sobrino de Gadafi sancionado por Estados Unidos es el nuevo embajador de Nicaragua en Turquía
Mohamed Mohamed Ferrara Lashta es agente de la red de inteligencia libia desde los años de 1980. Es el embajador de Nicaragua en otros 10 países de Oriente Medio.


- abril 14, 2023
- 12:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La República de Turquía le ha concedido el beneplácito como nuevo embajador de Nicaragua en ese país a Mohamed Mohamed Ferrara Lashtar, un ciudadano libio nacionalizado nicaragüense, sobrino del dictador Muamar Gadafi, y sancionado por Estados Unidos.
"Nos ha notificado que el presidente (de Turquía), Recep Tayyip Erdogan, ha otorgado el beneplácito de estilo para el compañero Mohamed Lashtar como embajador de nuestra Nicaragua ante el pueblo y Gobierno de Turquía", anunció este jueves la vocera del régimen, Rosario Murillo, a través de medios oficialistas.
"Nuestro agradecimiento, nuestro abrazo a ese hermano Gobierno, a ese hermano pueblo y al presidente, el compañero hermano Recep Tayyip Erdogan", agregó.
Murillo sostuvo que Nicaragua continúa "fortaleciendo vínculos de hermandad y solidaridad entre países y pueblos de la comunidad humana".
El dictador Daniel Ortega designó a Ferrara Lashtar, quien es ministro asesor y delegado nicaragüense para África, Medio Oriente y países árabes, en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República de Turquía.
MÁS NOTICIAS | Un instructor de artes marciales es el nuevo embajador de Nicaragua en Brasil
SANCIONADO POR ESTADOS UNIDOS
El 15 de noviembre de 2021, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al Ministerio Público de Nicaragua y a nueve funcionarios del régimen, incluido Ferrara Lashtar, en respuesta a la "farsa" de elecciones nacionales del 7 de noviembre de ese año, en la que fue reelegido Ortega junto a Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
Estados Unidos indicó que Mohamed Ferrara Lashtar es embajador nicaragüense en Argelia, Egipto, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
"Lashtar ha sido designado por su carácter de funcionario del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionario del Gobierno de Nicaragua en algún momento a partir del 10 de enero de 2007", cuando Ortega retornó al poder, señaló el Departamento del Tesoro de EE.UU, tras imponerle la sanción.
También es el embajador nicaragüense ante la República Tunecina, en calidad de concurrente con sede en el Estado de Kuwait.
SOBRINO DEL DICTADOR GADAFI
De acuerdo con los documentos filtrados por WikiLeaks, Ferrara Lashtar es sobrino del fallecido líder libio Muamar Gadafi y estaba vinculado a los servicios de inteligencia de su tío desde los años de 1980 del siglo pasado.
El entonces embajador estadounidense en Managua, Paul Trivelli, escribió al menos cuatro despachos sobre el caso en 2007, cuando Ortega asumió el poder y lo nombró secretario y asesor privado para asuntos internacionales de Nicaragua, con rango de embajador.
MÁS NOTICIAS | El canciller ruso visitará Nicaragua para estrechar lazos con Ortega bajo la mira de Estados Unidos
Según la embajada estadounidense, Ferrara Lashtar es sobrino de Gadafi y agente de la red de inteligencia libia en Nicaragua desde los años de 1980 del siglo pasado.
El libio nacionalizado nicaragüense, de 63 años, llegó a Nicaragua durante el primer gobierno sandinista (1979-1990) y, además de ser del círculo de Ortega, es un destacado empresario y fue diputado suplente por los sandinistas ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
El identificado como sobrino de Gadafi fue gerente de la empresa Agropecuaria Nicaragüense Árabe Libia (Anilib), fundada en 1983 con capital libio-nicaragüense.
(Con información de EFE)