El Monitoreo Azul y Blanco reporta 76 denuncias de arrestos contra opositores en lo que va de mayo
Las redadas policiales contra opositores en todo el país se suman a la amenaza generalizada de emprender acusaciones penales contra quienes critican al régimen en las redes sociales.


- mayo 15, 2023
- 06:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Monitoreo Azul y Blanco denunció este lunes la detención arbitraria de al menos 18 personas entre el pasado fin de semana, lo que eleva a 76 la cantidad de opositores al régimen acusados y liberados este mes con la medida cautelar de presentación periódica para firmar en la delegación policial más cercana.
“Continúa la persecución política y el hostigamiento en Nicaragua”, denunció el organismo. De la cantidad de personas acusadas 13 son hombres y cinco mujeres.
El Poder Judicial no ha hecho públicas las acusaciones, pero estarían ligadas a delitos considerados traición a la patria, como lo hicieron con las decenas de víctimas de la redada del pasado 3 de mayo.
Las redadas masivas, seguidas de acusaciones penales irregulares en contra de personas que el régimen de Daniel Ortega identifica como opositores es un nuevo método de represión que ha impuesto la dictadura, lo cual provoca miedo y exilio entre los ciudadanos.
Este nuevo método se suma a los encarcelamientos de opositores, cierre de medios de comunicación, asedio, intimidación, prohibición de cualquier tipo de manifestación, incluso las religiosas, y la cancelación de organismos sin fines de lucro.
LEA TAMBIÉN: Relatos de la crueldad en las cárceles de tortura en Nicaragua
Las detenciones se dieron en los departamentos de Rivas, Managua, Masaya, Granada, Chinandega, Chontales, Madriz, Boaco y de las dos regiones autónomas de la Costa de Nicaragua.
“Las personas injustamente detenidas fueron liberadas horas después, luego del proceso de acusación, amenaza y con la medida de presentarse diariamente a firmar a la delegación policial más cercana”, detalló el Monitoreo Azul y Blanco.
76 PERSONAS DETENIDAS, ACUSADAS Y LIBERADAS EN MAYO
Esta es la segunda redada masiva que realiza la Policía Orteguista en mayo, la primera se registró la noche del pasado 3 de mayo cuando fueron capturadas, acusadas y liberadas 57 personas de las cuales 22 eran mujeres y 33 varones.
Días después, el 5 de mayo, también fue apresada de manera ilegal la periodista Hazel Zamora, corresponsal del Canal 10 en la ciudad de Bluefields, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua a quien también le allanaron su casa.
En los primeros 15 días de mayo, la Policía Orteguista ha capturado, acusado y liberado con la medida cautelar de presentación diaria a firmar a unas 76 personas, según los datos del Monitoreo Azul y Blanco.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. denuncia las persecuciones contra sacerdotes católicos en Nicaragua
Esta nueva oleada de detenciones se da luego que el pasado 9 de febrero la dictadura excarceló y desterró a Estados Unidos a 222 presos políticos. Posteriormente el 15 del mismo mes, despojó de la nacionalidad a 94 ciudadanos a quienes también confiscó sus bienes.
Organismos de derechos humanos han condenado esta nueva forma de represión y han expuesto que representa una escalada del terrorismo de Estado que impera en Nicaragua.