Managua y Madrid normalizan sus relaciones diplomáticas con la presentación de las cartas credenciales de Maurizio Carlo Gelli ante el rey

El diplomático de origen italiano presentó sus cartas credenciales junto a los embajadores de los Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Gambia, Nueva Zelanda y Kazajstán.

None
default.png
  • mayo 17, 2023
  • 07:53 AM

El rey de España, Felipe VI, recibió este miércoles las cartas credenciales del nuevo embajador de Nicaragua en esa nación, Maurizio Carlo Gelli, quien fue nombrado en el cargo el 25 de noviembre de 2022, luego de que el régimen de Daniel Ortega retirara del cargo a Carlos Midence. Con la presentación de las cartas, Managua y Madrid retoman la normalidad de sus relaciones diplomáticas tras tensos encuentros por la postura del Gobierno de Pedro Sánchez ante la crisis que vive el país desde abril de 2018.

La ceremonia se realizó en el Palacio Real de Madrid y posteriormente sostuvo un encuentro con el rey, pero no se revelaron los temas que abordaron. Las relaciones entre Nicaragua y España han estado marcadas por serios desencuentros, luego de los llamados que hiciera el país ibérico por la liberación de los presos políticos y las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Carlo Gelli, ha desempeñado el cargo de embajador de Nicaragua en Canadá, cargo que ostentó desde octubre del 2017 hasta su nombramiento como embajador ante España. También se desempeñó, entre 2013 y 2017, como representante de la dictadura ante Uruguay durante la administración de José Mujica.

LEA TAMBIÉN: Secuestros, despidos, persecución y destierro: la guerra de la dictadura contra los médicos nicaragüenses

Gelli, de oficio contador, fue nacionalizado por el régimen de Ortega en abril del 2009. También se desempeñó como cónsul honorario de Nicaragua en la ciudad de Arrezzo, «con cobertura en Umbría, República Italiana», durante la administración del expresidente Enrique Bolaños (q.e.p.d).

Meses antes de dejar el poder el ingeniero Bolaños designó Gelli como cónsul honorario de Nicaragua ante la República de San Marino.

¿QUÉ SON LAS CARTAS CREDENCIALES?

Las Cartas Credenciales es un documento que acredita a un embajador como el representante de esa nación ante una extranjera. La página oficial de la Casa de su Majestad el Rey, señala que la ceremonia de entrega de credenciales ante el “Jefe del Estado se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días”.

España es una de las naciones que ha expresado sus críticas al régimen de los Ortega-Murillo por sus violaciones a los derechos humanos. El Gobierno de ese país fue uno de los primeros países en ofrecer la nacionalidad a los más de 317 opositores que fueron declarados apátridas por la dictadura en febrero de este año.

El pasado 12 de mayo, la nación ibérica anunció los nombres de los primeros 14 nicaragüenses a los que les concedió la nacionalidad.

LEA TAMBIÉN: Silencio tras derrame de cianuro en Bonanza y comunitarios llaman a no usar agua del río Tungki

Entre el grupo de nicaragüenses nacionalizados españoles destacan los hermanos Cristiana y Carlos Fernando Chamorro, hijos de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro; así como el periodista Álvaro Navarro, director de Artículo 66. Además, se incluyen las expresas políticas desterradas a Estados Unidos Támara Dávila, Ana Margarita Vijil y Azahálea Solís, entre otros.

Al menos unos 101 nicaragüenses declarados apátridas han solicitado la nacionalidad al Gobierno de España.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar