En Nicaragua hay al menos 46 presos políticos y la lista sigue creciendo, según organismo
Régimen engrosó nuevamente lista de presos políticos, ya suma 46, dice organismo que monitorea el encarcelamiento de opositores en Nicaragua


- mayo 17, 2023
- 11:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo comenzó a ensanchar la lista de presos políticos en Nicaragua. Hasta el 7 de mayo pasado se contabilizaban 46 prisioneros de conciencia en las mazmorras, denunció el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.
Según este organismo, el mes de marzo cerró con 36 presos políticos en Nicaragua, pero, entre el primero de abril y el 7 de mayo pasados, el régimen detuvo a 55 personas más, de las cuales 38 permanecen encarceladas.
Sin embargo, solo 10 de esos últimos encarcelados se agregaron a los 36 prisioneros políticos existentes. Los otros 28 todavía “continúan en estudio y autorización “, aclaró el Mecanismo.
LEA MÁS: El Poder Judicial oculta del sistema electrónico la información sobre los juicios a presos políticos
En esta lista no se incluyen los detenidos en la última redada de la Policía Orteguista, realizada el pasado sábado 13 de mayo.
De esa forma, de los 46 presos políticos actualmente encarcelados, 10 fueron detenidos antes de abril de 2018 y el resto tras esa fecha. Esa lista puede aumentar a medida que se aclaren las situaciones de los 28 encarcelamientos aún en estudio.
MÁS HOSTIGAMIENTO
En el 2023, cuando se cumplen cinco años de las protestas de abril, el régimen ha incrementado el hostigamiento, la persecución y las detenciones en contra de líderes opositores, personas autoconvocadas, familiares de presos políticos y familiares de víctimas mortales de la represión de 2018, detalla el organismo.
En abril pasado, el mes del quinto aniversario de las protestas, se detectó un nuevo patrón de represión, que consiste en ocultar el paradero de la persona detenida a los familiares hasta por varias semanas, no se les presenta ante un juez y no se les informa de qué se les acusa. Hay 15 personas qué no se sabe dónde ni cómo están.
La mayor parte de las últimas detenciones se produjeron el pasado 3 de mayo, en al menos 11 departamentos del país y de las regiones autónomas. Desde 2021 no se producían acciones de esta magnitud, afirma el Mecanismo.
SEIS DESTERRADOS
En total, fueron 91 personas las detenidas entre el primero de abril y el 7 de mayo pasados, solo liberaron a 50.
No obstante, hubo seis personas que fueron desterradas, pues tras ser detenidos la dictaduras las expulsó del país.