Daniel Ortega le abre la chequera a Bielorrusia: comprará buses, materiales y ofrece libre visado 

Mientras el mundo deja de comprarle a Rusia y Bielorrusia para no financiar la invasión de Ucrania, Ortega anuncia acuerdos con Lukashenko, un títere de Putin.

None
default.png
  • mayo 19, 2023
  • 09:16 AM

La dictadura de Daniel Ortega se comprometió a suscribir una variada —pero indeterminada— línea de créditos para comprar buses, materiales de construcción de carreteras, tecnologías agrarias y aprobar un acuerdo de libre visado con el régimen de Alexander Lukashenko de Bielorrusia, considerado un país satélite de la Rusia de Vladimir Putin.  

Nicaragua y Bielorrusia firmaron este viernes un acuerdo sobre la concesión de créditos a la exportación en el marco de la visita a la antigua república soviética del canciller orteguista, Denis Moncada. 

“En el plano económico hablamos en primer lugar sobre el desarrollo de la cooperación industrial y el uso de las tecnologías agrarias bielorrusas en el desarrollo de la agricultura de Nicaragua”, dijo el ministro de Exteriores bielorruso, Serguéi Aléinik, según la agencia oficial BELTA. 

Además, Minsk se mostró dispuesto a Managua equipos para el transporte y la construcción de carreteras. 

En ese sentido, la vocera del régimen nicaragüense, Rosario Murillo, confirmó el nuevo endeudamiento público con Bielorrusia, pero ocultó las cifras.  

“Hay un acuerdo para créditos, son créditos que nos permitirán adquirir buses y maquinaria de construcción que fabrica con gran éxito en ese país y también acuerdo para cooperación en la esfera de agricultura y educación”, indicó la sancionada funcionaria.  

En la visita a Bielorrusia participa además del canciller Moncada, el hijo de la pareja dictatorial Laureano Ortega Murillo; el ministro de Hacienda, Iván Acosta y la embajadora orteguista en Rusia, Alba Azucena Torres.

Las compras del régimen de Nicaragua a ese país se dan en medio de la imposición de sanciones occidentales y el bloqueo a las compras a Bielorrusia y Rusia para no financiar la guerra iniciada por la ilegal invasión de Putin a Ucrania.  

MÁS NOTICIAS | Rusia envía equipamiento militar al régimen de Daniel Ortega  

https://youtu.be/QCeCDQxm2Nw

LIBRE VISADO Y RESPALDO A LA INVASIÓN DE UCRANIA

Ambos países también preparan un acuerdo para la instauración de un régimen sin visados y han expresado su respaldo a la invasión de Rusia sobre Ucrania.

“Hemos acordado acelerar este proceso”, dijo el canciller bielorruso, quien subrayó que Minsk puede contribuir al desarrollo de la economía de los países latinoamericanos, que quieren dejar de ser exclusivamente fuentes de materias primas y recursos naturales. 

Bielorrusia ve a la dictadura de Nicaragua como un aliado fiable en la arena internacional y un importante socio político y económico en América Latina, que describió como uno de los centros políticos y económicos del “nuevo orden mundial”. 

Consideró que Bielorrusia y muchos países latinoamericanos miran el mundo “con los mismos ojos” a la hora de criticar el dictado occidental, las sanciones internacionales y la injerencia externa. 

“Somos solidarios con Bielorrusia en muchos campos. Estamos de acuerdo que en estos momentos tiene lugar la reconstrucción del mundo”, dijo Moncada en rueda de prensa. 

MÁS NOTICIAS | Michael Campbell Hooker es el nuevo embajador de Nicaragua en China, el tercero en 18 meses

Al reunirse con Moncada, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, instó a Nicaragua a mejorar la interacción económica entre los dos países y elevarla al más alto nivel, como han hecho Cuba y Venezuela. 

Lukashenko aseguró que “todo lo que necesita Nicaragua está en Bielorrusia y hasta en abundancia”. 

El Gobierno nicaragüense anunció el pasado 1 de febrero que importará autobuses y equipos agrícolas desde Bielorrusia. 

Bielorrusia se ha mostrado interesado en vender a Nicaragua camiones de carga, tractores, así como equipos de construcción de carreteras, según información oficial. 

Esta es la segunda visita de una delegación del régimen en poco más de un mes a la región después de que a finales de marzo visitara Rusia, donde abordó la cooperación militar entre los dos países y el suministro adicional de trigo y autobuses a la nación centroamericana, entre otros temas. 

Tanto Managua como Minsk han mostrado su pleno apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, en su invasión en Ucrania. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas