La Policía realiza “intimidatorias” visitas casa a casa para hablar de “amenazas” a la seguridad y la paz 

Rosario Murillo confirma más de 43 mil visitas para orientar cómo actuar ante “cualquier circunstancia que amenace la seguridad que garantiza la paz”.

None
default.png
  • junio 01, 2023
  • 07:45 PM

La Policía Orteguista ha iniciado una campaña de visitas casa a casa en Nicaragua para hablar de amenazas a la “seguridad que garantiza la paz”, en concordancia con la narrativa utilizada por Rosario Murillo para referirse a cualquier intento de protesta contra la dictadura.  

Estas son visitas dirigidas a garantizar un control social para mantener un poder ilegítimo y dinástico de una tiranía, advierten defensores de derechos humanos consultados por DESPACHO 505

A cualquier hora del día, oficiales de la Policía llaman a la puerta y, aunque la persona no quiera recibirlos, se siente en la obligación de hacerlo por temor a represalias.  

En los últimos días, la Policía Orteguista visitó a 43 mil madres de familias en más de 12 mil hogares para supuestamente hablar de seguridad.  

“Nosotros nos felicitamos por estar ahí en los hogares compartiendo todo el conocimiento que necesitamos para cuidar nuestra vida ante cualquier circunstancia que ponga el riesgo nuestra seguridad y la paz. La seguridad que garantiza la paz”, informó este jueves a través de medios oficialistas la vocera y vicepresidenta Rosario Murillo. 

Sin embargo, según una abogada y defensora de derechos humanos, consultada bajo anonimato, asegura que estas visitas tienen propósitos intimidatorios.  

“La gente lo siente como una amenaza a sus familias y en realidad el propósito es vigilar, controlar y prevenir desde su lógica, desde su perspectiva, cualquier actividad o expresión de protesta o insatisfacción en contra del régimen”, explica la defensora. 

Para el abogado Gonzalo Carrión, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, coincide en que son visitas que, aunque hablen en nombre de la paz y la seguridad, son intimidatorias y se realizan con información anticipada.  

“Los agentes de la Policía y los informantes que tienen en el barrio pasan información previa. Quieren verificar por un lado a quiénes encuentran y dejar el mensaje de intimidación”, advierte. 

Policía Orteguista

VISITAS EL DÍA DE LA MADRE 

Parte de estas visitas se realizaron el 30 de mayo, en pleno feriado nacional y cuando se conmemoran cinco años de la masacre del Día de las Madres ejecutada por la dictadura en 2018. 

“Lo que pone en evidencia es que el régimen sabe que hay insatisfacción, descontento entre la población y que la semilla de la resistencia y la protesta ciudadana está cultivándose entre la ciudadanía”, explica la defensora nicaragüense que habla bajo anonimato.  

Para Gonzalo Carrión, el recibir a la Policía en casa no garantiza seguridad, sino desconfianza al saber que es una institución al servicio de la dictadura Ortega Murillo.

LEA TAMBIÉN | Esta es la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para junio 2023 en Nicaragua

“La Policía es un factor esencial de la maquinaria de persecución, criminalización y terror. Son visitas dirigidas a mantener el control social para mantener un poder ilegítimo y dinástico de una tiranía”, concluye. 

Estas visitas se dan el mismo mes en que la Policía ha realizado dos redadas masivas contra opositores en diferentes departamentos de Nicaragua y han acusado de delitos considerados “traición a la patria” a decenas de ellos.  

Las personas han sido detenidas de madrugada, trasladadas a Managua, acusadas sin garantías de derecho y después puestas en libertad bajo la medida cautelar de presentación periódica.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas