El Papa Francisco saluda a los fieles de Nicaragua y ruega que no "se cansen de rezar por la paz"

Francisco tuvo saludó desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en Roma, a los católicos de Nicaragua, Brasil, Croacia, México, Polonia, Italia y EE.UU.

None
default.png
  • junio 29, 2023
  • 03:35 AM

El Papa Francisco tuvo un gesto especial este jueves hacia los fieles de Nicaragua, a los que saludó desde el balcó de la Basílica de San Pedro en Roma. El jerarca católoc imploró a los fieles que "no se cansen de rezar por la paz" y se refirió de manera muy particular al pueblo ucraniado que sufre las consecuencias de la guerra.

"No nos cansemos de rezar por la paz, especialmente por el pueblo ucraniano, que está cada día en mi corazón", dijo el Pontífice al término del rezo del Ángelus, con motivo de la fiesta por el día de San Pedro y San Pablo.

El Papa argentino aprovechó para saludar a los fieles de Nicaragua, Brasil, Croacia, México, Polonia, Italia y EE.UU. que se congregaron en la plaza de San Pedro para acompañar a los arzobispos nombrados este año, que hoy recibieron la bendición a los palios durante una misa celebrada en el interior de la Basílica.

https://youtu.be/DWMofWzwy0w

La mención a los católicos de Nicaragua tiene una connotación especial, cuento en el país la Iglesia católica afronta una brutal persecución de parte de la dictadura de Daniel Ortega. A Francisco, los fieles y organizaciones le han instado a pronunciarse de manera más enérgica sobre los graves ataques que sufre el catolicismo.

ORACIÓN POR LA PAZ

La tradicional celebración por el día de San Pedro y San Pablo, fiesta local en Roma, ha coincidido con la presencia en Moscú del enviado especial por la paz en la guerra de Ucrania, Matteo Zuppi, quien se reunirá hoy con el patriarca ruso, Cirilo, avanzó la Iglesia Ortodoxa de Rusia.

En su homilía, Francisco invitó a "llevar al Señor Jesús a todas partes, con humildad y alegría: en nuestra ciudad de Roma, en nuestras familias, en las relaciones y en los barrios, en la sociedad civil, en la Iglesia, en la política, en el mundo entero, especialmente allí donde acechan la pobreza, la degradación y la marginación".

Entre los 5.000 asistentes -según el recuento de la Santa Sede- a la misa, estuvo una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, a quienes el Pontífice saludó al final de la homilía e invitó a "avanzar juntos" en fraternidad.

También acudieron una veintena de mujeres ucranianas, esposas de los embajadores de su país en diferentes misiones diplomáticas, que se reunieron con el Papa el día anterior.

Francisco presidió la misa apenas dos semanas después de recibir el alta tras ser operado por una hernia en Roma.

En la liturgia, como dicta la tradición, el Papa bendijo frente a la tumba de San Pedro los palios que llevarán los nuevos obispos, una indumentaria compuesta por estolas de lana blancas con seis cruces de seda negra o roja que se portan sobre el pecho y hombros. 

*Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar