Estados Unidos dice que anhela ver el día en que Nicaragua pueda disfrutar la libertad
El secretario de Estado envió un mensaje con referencias a la crisis, los presos políticos y la represión del régimen en ocasión del Día de la Independencia.


- septiembre 15, 2023
- 06:25 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Estados Unidos anhela ver el día en que el pueblo de Nicaragua “pueda disfrutar plenamente de sus derechos a la libertad, respeto y dignidad humanas y de sus libertades políticas”, expresó este viernes el secretario de Estado, Antony Blinken en ocasión del Día de la Independencia que se conmemora este 15 de septiembre.
En un mensaje divulgado por el Departamento de Estado y replicado por la Embajada de Estados Unidos en Managua, Blinken destacó “los lazos de amistad históricos unen a nuestros pueblos y naciones” y puso como ejemplo la acogida que han brindado a los 222 “presos de conciencia” desterrados por la dictadura de Daniel Ortega en febrero pasado.
MÁS NOTICIAS | Estados Unidos sanciona a 100 funcionarios orteguistas por confiscación de la UCA
Esa operación de bienvenida en Estados Unidos de los presos políticos de Nicaragua ha sido catalogada como una de las misiones más importantes de la diplomacia estadounidense en los últimos años.
En el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua iniciada en abril de 2018 por la represión del régimen a las protestas en su contra, Estados Unidos ha sancionado a centenares de funcionarios nicaragüenses a través de cancelaciones de visas y bloqueos de bienes en Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN | Silvio Báez: Luchemos por una patria sin tiranos ni víctimas ni sangre
Estados Unidos ha abogado por la liberación de los presos políticos que continúan en las cárceles de Nicaragua, especialmente por monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, condenado a 26 años de prisión.