Alto funcionario de la Duma de Rusia pide a Putin desplegar armas nucleares en Nicaragua

En diciembre, el dictador Daniel Ortega había ofrecido a Putin que Nicaragua sea la “plataforma regional” de Rusia “en todos los campos”.

None
default.png
  • enero 30, 2024
  • 06:52 AM

El primer vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal de Rusia (Parlamento), pidió al régimen de Vladimir Putin desplegar armas nucleares en Nicaragua en “la parte más vulnerable de Estados Unidos”.  

“En cuanto a nuestros misiles más cercanos a Estados Unidos, yo, por ejemplo, soy partidario desde hace mucho tiempo de suministrar lanzadores y submarinos a nuestros amigos Cuba, Venezuela y Nicaragua”, dijo el funcionario ruso al diario News.ru

En diciembre, el dictador Daniel Ortega había ofrecido a Putin que Nicaragua sea la “plataforma regional” de Rusia “en todos los campos”.

“Todo lo que esté en nuestras capacidades para que haya una mejor presencia de Rusia en nuestra región”, ofreció el dictador.

Las declaraciones del diputado rusi llegan después de que el diario británico Telegraph, citando documentos del Pentágono, revelara que Estados Unidos planeaba desplegar armas nucleares en el Reino Unido por primera vez en 15 años debido a la “creciente amenaza de Rusia”.  

Según la filtración, Washington tenía la intención de enviar ojivas tres veces más poderosas que la bomba lanzada sobre Hiroshima a la base aérea de Lakenheath en Suffolk. 

El parlamentario ruso dice que la probable devolución por parte de Washington de sus armas nucleares al Reino Unido no cambiará la situación político-militar, ya que Londres tiene su propio arsenal de armas nucleares. 

“Gran Bretaña tiene su propio arsenal nuclear y Estados Unidos tiene armas nucleares en bases militares en siete países de la Unión Europea ubicados mucho más cerca de Rusia, por lo que es poco probable que esto afecte la situación político-militar general”, explicó el funcionario. 

SERÍA UNA GRAN AMENAZA PARA ESTADOS UNIDOS

El diputado destacó que los sistemas de armas avanzan rápidamente y ahora son muy diferentes a los que tenía la URSS durante la Crisis de los Misiles de Cuba, “por lo que los misiles hipersónicos rusos llegarán más rápido a Estados Unidos que los subsónicos, más vulnerables, de la parte estadounidense”. 

“Y también están los submarinos rusos, que generalmente se encuentran en los océanos del mundo, y la aviación estratégica; tenemos algo para responder a cualquier invasión de Estados Unidos y la OTAN controlada por ellos”, advirtió. 

Las declaraciones de Zhuravlev llegan previo al inicio del mayor ejercicio militar de la OTAN desde la Guerra Fría. El entrenamiento, conocido como Steadfast Defender 2024 y que pretenden ensayar la respuesta conjunta al estallido de una III Guerra Mundial, buscaría disuadir a Rusia de atacar a un país miembro de la organización. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas