Nicaragua y China intercambian experiencias para mantener la "paz"
Una delegación china se encuentra en Nicaragua para "fortalecer el intercambio y la cooperación en temas de paz".


- marzo 11, 2024
- 03:30 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Laureano Ortega, hijo de la pareja de dictadores de Nicaragua, recibió a una delegación de la Asociación del Pueblo Chino para la Paz y el Desarme que está de visita en el país para "fortalecer el intercambio y la cooperación en temas de paz", aunque no se han brindado detalles concretos.
La delegación está integrada por An Yuejun, secretario general; Sun Yuning director de la sección asiática y pacífica y la vicedirectora de la sección asiática y pacífica Pu Zhuangyi. Ortega dijo a medios de comunicación oficialistas que desarrollarán una agenda para "compartir experiencias de lo que venimos haciendo desde Nicaragua para promover la paz y la convivencia pacífica entre todos los pueblos, y aprender de la experiencia de la República Popular China y fortalecer los lazos de cooperación de cara a la paz mundial", dijo.
LEA MÁS: Mujeres en Nicaragua: 17 años resistiendo a la bota del mismo represor
Asimismo, agradeció al presidente chino Xi Jinping "por enviar esta importante delegación a nuestro país y reconocemos el enorme esfuerzo y la gran labor que lleva adelante el presidente Xi Jinping, la República Popular China para brindar estabilidad y paz para el mundo entero", finalizó el hijo de los dictadores.
LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE NICARAGUA Y CHINA
Nicaragua restableció relaciones diplomáticas con China, el pasado 9 de diciembre del 2021, luego de romperlas con Taiwán tras 31 años de haberlas mantenido.
Parte de este vínculo que China y Nicaragua han establecido es el Tratado de Libre Comercio que entró en vigor el 1 de enero de 2024 y que Ortega considera una especie de escudo para liberarse del impacto de “cualquier sanción” internacional.
El pasado 15 de enero de 2024, el resucitado Ministerio del Interior otorgó personería jurídica a la Cámara de Industria y Comercio de Nicaragua-China como estrategia para resistir a la presión del aislamiento internacional.
En el documento emitido, Interior resuelve «otorgar personalidad jurídica a la Cámara de Industria y Comercio de Nicaragua-China, la cual podrá conocerse de forma abreviada como CCNC, siendo esta Cámara un organismo sin fines de lucro, de duración indefinida y con domicilio en la ciudad de Managua”.