Estados Unidos califica de "injustas" las últimas detenciones arbitrarias en Nicaragua

El régimen ha secuestrado a al menos 21 personas en 10 departamentos del país, luego de poner en marcha la aprobación de reformas constitucionales.

None
Fotografía de archivo en donde se ve al encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols. FOTO DE EFE
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • noviembre 27, 2024
  • 08:15 AM

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, condenó este martes los secuestros que ejecuta la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde el pasado viernes 22 de noviembre en diferentes partes de Nicaragua, luego de aprobarse en primera legislatura unas reformas constitucionales que consolidan el establecimiento de una dinastía familiar en el país.

"(El presidente Joe Biden) anuncia la continuación de la emergencia nacional en Nicaragua. Las acciones de Ortega y Murillo, incluida otra ola de detenciones injustas durante el fin de semana, siguen planteando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos", escribió Nichols.

Lea también: Reportan el secuestro del empresario y periodista Henry Briceño en San Rafael del Sur

21 detenciones en 10 departamentos

Por su parte, el organismo Monitoreo Azul y Blanco contabilizó 21 personas secuestradas por la dictadura en 10 departamentos del país, desde el pasado 22 de noviembre, luego de que el régimen impulsó las reformas.

Entre los secuestrados hay familias completas, incluyendo a niños y a 10 adultos mayores con problemas crónicos de salud.

La Policía ha negado información sobre los paraderos de detenidos a sus familiares, creándoles "angustia y zozobra".

Hasta el momento, no se conoce nada sobre los secuestrados y sobre sus identidades. Sí se ha confirmado la detención de los leoneses Leo Cárcamo, periodista; y Arnoldo Toruño, médico de 78 años de edad, así como la detención del periodista y empresario capitalino Henry Briceño, de San Rafael del Sur.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar