Ricardo Martinelli cumple un año viviendo en la Embajada de Nicaragua en Panamá

Martinelli se exhibió asando carne en la Embajada de Nicaragua para reclamar "justicia" a la Corte Suprema, declarándose víctima de "persecución política"

None
default.png
  • febrero 07, 2025
  • 12:07 PM

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli se preparó una barbacoa en la víspera de cumplir un año viviendo en la Embajada de Nicaragua en el país canalero, en condición de asilado político.

Martinelli se mudó a la sede diplomática nicaagüense, para evadir a la justicia de su país, el 7 de febrero de 2024. Bajo sentencia de cárcel, pidió protección al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y estos dieron su aprobación inmediata junto a la orden de comenzar gestiones para trasladarlo a Nicaragua, algo que Panamá negó. 

Tras ese revés, Martinelli llegaba hace un año a la embajada nicaragüense en Panamá, en medio de uns gran cobertura mediática. En un camión de mudanza se le vió acarrear enseres personales y, para tener siempre compañía, llegó con su mascota: Bruno, un Yorkshire Terrier que ya cuenta con miles de seguidores en redes sociales.

Martinelli -condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business- pretendia establecerse en territorio nicaragüense y gozar de los privilegios de otros expresidentes señalados de corruptos como los salvadoreños Salvador Sánchez Cerén y el recién fallecido Mauricio Funes

Un huésped problema

Martinelli resultó un huésped problema. Panamá ha expresado su malestar por el uso indebido de la sede diplomática de Nicaragua, ya que, durante su estadía, ha transformado la embajada en un despacho político y ha utilizado las redes sociales para agitar e interferir en los asuntos internos de su país.

Lea: Rolando Álvarez: “Yo no me siento exiliado, sino liberado y en la diáspora”

En mayo de 2024, recibió a José Raúl Mulino, su delfín político y sustituto como candidato presidencial, pero quien tras ganar la Presidencia no solo marcó distancia de él sino que ha dejado claro que se ha convertido en un problema.

Las actividades del expresidente Martinelli mantienen en tensión las relaciones entre Panamá y Nicaragua. El gobierno del país canalero ha advertido a la delegación diplomática del régimen que la embajada no debe convertirse en un centro de reuniones políticas.

El pasado diciembre, el mismo Mulino reafirmó la queja por el comportamiento y uso indebido que hace Martinelli de la Embajada de Nicaragua. Es la primera advertencia, avisó, el mandatario aunque se reconoció conciente de que no está tratando con un país respetuoso, pues se ha convertido en un país que "no tiene ni Dios ni ley". 

Entre otras acciones, Panamá llamo a consultas a su embajador en Nicaragua, José de Jesús Martínez, denunciando una "violación flagrante y reiterada" del derecho internacional por permitir que Martinelli despliegue acciones político-partidistas desde la sede diplomática.

No obstante, Martinelli ha seguido con la misma "normalidad", la misma con la que este jueves puso cortes de carne de primera al asador para reclamar "justicia" a la Corte Suprema, declarándose víctima de "persecución política

"Hoy de nuevo haciendo barbacoa un día antes de cumplir un año de estar asilado injustamente por una persecución política. Yo le exijo a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie, porque ya tienen mucho tiempo de tener mi caso sobre la inconstitucionalidad y aún no dicen nada; que se pronuncie, exijo que se pronuncie", protestó en un video difundido desde su cuenta en X.  "Queremos justicia, esto no puede continuar así. ¡Qué rica está esta carne!", dijo en tono burlesco.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar