Ortega llama "criminal" a Trump por imposición de aranceles y deportaciones de inmigrantes

A casi un mes de la imposición de aranceles globales por parte del gobierno de los Estados Unidos, el dictador Daniel Ortega confrontó al presidente Donald Trump por sus políticas migratorias.

None
Daniel Ortega, codictador de Nicaragua.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 30, 2025
  • 09:39 PM

En un intento más por desviar la atención de los crímenes de lesa humanidad cometidos en 2018, el dictador Daniel Ortega arremetió este lunes contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la reciente imposición de aranceles y su política migratoria, en un discurso cargado de contradicciones y desinformación. Las acusaciones llegan horas después que la Adminsitración Trump declaró al régimen como un "adversario" a combatir.

Durante un acto realizado en la Plaza de la Fe, en el que estuvo acompañado por su esposa y codictadora Rosario Murillo, Ortega recordó las protestas de abril de 2018 —pero desde su versión distorsionada—, omitiendo que su régimen es responsable de al menos 355 asesinatos según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Lea: Estados Unidos coloca a la dictadura de Nicaragua en lista de “adversarios” a combatir

En lugar de asumir responsabilidad, optó por señalar a Washington por “lanzar una bomba económica” al mundo con la imposición de aranceles globales a las exportaciones que varían desde un 10% a un 18%, según él, no fueron consultadas con otras naciones.

“(Los países) están pasando dificultades porque ha caído otra bomba sobre el mundo que viene del presidente de los Estados Unidos, que ha lanzado un paquete de medidas económicas sin consultar a ningun país, simplemente lo decidió”, afirmó Ortega, quien con voz entrecortada por su deterioro físico, evitó toda mención a la crisis económica, social y política que vive Nicaragua bajo su régimen.

Agregó que “ojalá el presidente Trump, tenga la capacidad ya que estuvo en El Vaticano, de algo que le ilumine ahí el papa Francisco para que se apacigüe, para que busque entendimiento. Todos los países están buscando entendimiento”.

Critica políticas migratorias de Trump

El longevo dictador, quien gobierna a Nicaragua de forma consecutiva desde enero de 2007, aprovechó para criticar las políticas migratorias de Trump, llamándolo “criminal” por la deportación de inmigrantes, entre ellos venezolanos enviados a El Salvador.

Ortega denunció que estos migrantes están siendo perseguidos y encarcelados, ignorando que su propio régimen mantiene a más de 50 presos políticos en condiciones inhumanas y de los cuales organismos locales de derechos humanos consideran que se encuentran en desaparición forzada porque sus familiares no han podido verlos y se ha ocultado información sobre sus paradero y estado de salud.

Desde que Trump asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, ha intensificado su ofensiva contra los inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales han sido venezolanos, supuestamente vinculados al Tren de Aragua, una red criminal internacional. 

Ortega, sin embargo, omite cualquier análisis serio del fenómeno migratorio y utiliza el sufrimiento de los migrantes como arma política para intentar mostrarse como defensor de los pueblos, pese a haber forzado al exilio a más de medio millón de nicaragüenses.

Lea más: Femicidios en Nicaragua: 46 de cada 100 casos sin rastro en el sistema judicial

Mientras se atreve a hablar de justicia y derechos humanos fuera del país, el régimen Ortega-Murillo mantiene intacto su aparato represivo, sin voluntad de rendición de cuentas ni apertura democrática.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar