La dictadura Ortega Murillo arremete contra la Unesco por premio al diario La Prensa

La dictadura Ortega Murillo tildó de cómplice a la Unesco de una acción que ofende y agrede los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense.

None
default.png
Despacho 505
  • mayo 03, 2025
  • 05:55 PM

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo arremetió contra la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por conceder el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2025 al diario La Prensa, al que se refirió como un "engendro diabólico de antipatria nicaragüense".

En una nota de prensa titulada "Golpe a la Unesco", el régimen calificó el reconocimiento de la Unesco como una "acción ofensiva", señalando a La Prensa como responsable  de promover "violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores".

"El Diario La Prensa representa la traición a la patria, precisamente por ser un medio que ha promovido y respaldado violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores, a lo largo de su historia. Un medio al servicio y la promoción y defensa de ocupaciones e intervenciones militares y políticas norteamericanas en Nicaragua", dice la nota de reclamo.

LEA: Estados Unidos coloca a la dictadura de Nicaragua en lista de “adversarios” a combatir

La dictadura Ortega Murillo que ha sido señalada internacionalmente por violaciones sistemáticas a los derechos humanos y por haber criminalizado el periodismo independiente, incluso acusó a la Unesco de complicidad de los delitos que achaca La Prensa por el hecho de reconocer la labor que continúa ejerciendo desde el exilio.

“Resulta profundamente vergonzoso que la Unesco aparezca como promotora, y evidentemente cómplice, de una acción que ofende y agrede los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense”, reza el comunicado, fechado el 3 de mayo, en coincidencia con el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Dictadura: Unesco "vulnera la identidad nacional"

El régimen asegura que la decisión del organismo internacional “vulnera y violenta los valores, la cultura, y la identidad nacional” y acusa a las Naciones Unidas de haber "dejado de tomar en cuenta el valor esencial de la paz, y de la cultura de convivencia".

Asimismo, considera el premio a La Prensa como "una acción ofensiva y diríamos que humillante, y degradante, que desgraciadamente se suma a esta ola de despreciable entreguismo que azota y asola a los organismos internacionales, y particularmente a los organismos que desde Naciones Unidas deberían defender principios y valores de la familia humana".

Asimismo, considera como vergonzoso la decisión de la Unesco por reconocer el trabajo que el diario La Prensa ha desarrollado en Nicaragua en casi un siglo.

La Prensa fue confiscada y su redacción forzada al exilio

En agosto del 2022, la dictadura ordenó la confiscación de las instalaciones de La Prensa, argumentando que los directivos habían cometido traición a la patria.

"Resulta profundamente vergonzoso que la Unesco aparezca como promotora, y evidentemente cómplice, de una acción que ofende y agrede los Valores más profundos de la Identidad y Cultura Nacional nicaragüense", aseguró la dictadura.

LEA: Brenes figura entre los cardenales “en la sombra” con poder para influir el cónclave e incluso aspirar al trono de Pedro

Para la dictadura nicaragüenses, el reconocimiento de la Uneco a La Prensa, únicamente destaca "a los entreguistas, serviles y lacayos de los colonialismos e imperialismos, (y) pierde totalmente su sentido de objetividad y se desacredita en tanto que supuesto guardián y defensor de los patrimonios identitarios, heroicos y culturales del mundo".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar