El régimen acusa a Israel de genocidio mientras reprime en Nicaragua

Mientras acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza y a Estados Unidos de "cómplice", el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo omite su historial represivo en Nicaragua.

None
Los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, señalados de cometer crímenes de lesa humanidad contra los nicaragüenses.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 06, 2025
  • 02:30 PM

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo arremetió nuevamente contra Estados Unidos este lunes, utilizando como excusa su respaldo a Palestina para atacar a Washington y a su aliado Israel. En su alocución diaria, Murillo leyó un comunicado cargado de retórica antiestadounidense, en el que acusó a Israel de cometer “crímenes atroces” y responsabilizó a las potencias occidentales por “complicidad” en el conflicto.

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional denuncia las atrocidades que están siendo cometidas en los territorios palestinos ocupados por Israel, particularmente en Gaza”, dijo Murillo, insistiendo en cifras de supuestas víctimas civiles sin citar fuentes verificables. Acusó además a Israel de bloquear la entrada de ayuda humanitaria y de bombardear indiscriminadamente zonas civiles.

Las declaraciones ignoran el contexto del ataque del 7 de octubre de 2023, cuando el grupo islamista Hamas —calificado como organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea— perpetró una masacre en territorio israelí, dejando más de 1,200 muertos y cientos de secuestrados, muchos de los cuales siguen desaparecidos. La respuesta militar de Israel continúa desde entonces.

Alineándose con el discurso de Hamas, Murillo tildó la ofensiva israelí como “crímenes de guerra” y exigió a la comunidad internacional frenar el apoyo a Tel Aviv. “Israel ha anunciado públicamente su intención de ocupar la Franja de Gaza y expulsar a más de dos millones de palestinos. Es un intento claro de genocidio”, afirmó.

Acusaciones y contradicciones

Murillo también atacó a Estados Unidos y a “los gobiernos del mundo” por supuestamente convertir el sufrimiento palestino en un “espectáculo mediático”.

“La verdad es que este mundo se ha convertido en una farándula grotesca, una trivialización del horror... divertirse a costa del sufrimiento humano es una forma criminal de distracción”, aseguró, sin mencionar la brutal represión que su régimen ejerce en Nicaragua desde 2018.

En enero de 2024, Nicaragua intentó sumarse a una demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel, por presunto genocidio. Posteriormente, también denunció a Alemania por “complicidad”, al enviar armas a Israel y suspender financiamiento a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Sin embargo, en abril de 2025, el régimen se retiró discretamente de la demanda contra Israel, en un aparente intento de evitar represalias tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Tres semanas después, el 5 de abril, volvió a anunciar que retomaría su participación en el proceso judicial, evidenciando una estrategia errática y oportunista.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar