Laureano Ortega destaca a China y Rusia como aliados "efectivos" para eludir sanciones de EEUU

El hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo afirmó en Moscú que, junto a Rusia y China como aliados estratégicos, continuarán haciendo "frente a ese intento de dominación" de EEUU y Europa

None
default.png
Despacho 505
  • mayo 09, 2025
  • 11:43 AM

Laureano Ortega, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo y señalado como potencial sucesor en el poder, desafió desde Moscú a Estados Unidos al asegurar  que la cooperación de China y Rusia ha sido "efectiva" para eludir el impacto de las sanciones de Estados Unidos y sus aliados europeos. 

"Con el trabajo que se hace con los hermanos rusos, hermanos chinos, está siendo efectivo; porque hay una respuesta contraria de Estados Unidos y sus aliados, de tratar de frenar ese impulso, pero no lo logran", declaró el poderoso hijo de los dictadores en una entrevista a la cadena RT.

Ortega Murillo, asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia, viajó a Rusia para participar en los actos de conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Aprovechó la ocasión para denunciar las sanciones impuestas a Nicaragua, Cuba y Venezuela y reafirmar la fidelidad del régimen a China y Rusia. Asimismo, instó a consolidar un bloque internacional para hacer contrapeso a las políticas de "dominación" de Washington.

En Moscú, además del delegado del régimen de Nicaragua, se dieron cita representantes de China, Venezuela, Cuba, Brasil, Serbia y Eslovaquia. 

"Nosotros vemos aquí representado ese nuevo orden mundial, las nuevas alianzas que se han venido forjando", expresó Ortega Murillo resaltando de manera particular los vínculos estratégicos que Managua sostiene con Rusia y China, los principales socios del régimen Ortega-Murillo en el contexto de aislamiento internacional que enfrenta tras el giro autoritario de 2018. 

Ortega Murillo instó a fortalecer el frente que contrarreste lo que llamó el "dominio imperialista" de Estados Unidos. El bloque "sin duda alguna son como una amenaza al imperio", destacó.

En particular criticó las "sanciones" comerciales de Estados Unidos a China, calificándolas como el reflejo de "una nueva mentalidad fascista" y reiteró que en Managua seguirá "denunciando esas agresiones y esa ilegalidad que viene desarrollando Estados Unidos, y que sus aliados europeos simplemente acatan".

"Nosotros vamos a continuar trabajando con todos los países hermanos que hacemos frente a ese intento de dominación", zanjó.

En su discurso, Ortega Murillo volvió a manifestar el interés de Ortega Murillo de conseguir que Nicaragua sea admitida en el bloque de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En octubre de 2024, en el marco de la XVI Cumbre de los BRICS, Nicaragua no fue incluida en el bloque de países a formar parte de ese foro político y económico de naciones emergentes. El régimen ha insistido en su interés de ingresar al también llamado BRICS+, por el ingreso de otras naciones, y la cumbre que se celebró en Rusia, era una oportunidad para lograrlo. Sin embargo, la aspiración de ingreso al bloque fue vetada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas