Dictadura impone el 15 de mayo como el Día Nacional de la Juventud
Desde el año 2018 a la fecha, la dictadura ha encarcelado y desterrado a varios jóvenes, entre ellos líderes universitarios, a quienes además de despojar de la nacionalidad, les confiscó sus propiedades.


- Managua, Nicaragua
- mayo 12, 2025
- 04:48 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura Ortega Murillo ordenó a la Asamblea Nacional, dominada por diputados oficialistas, declarar el 15 de mayo como el Día Nacional de la Juventud, anunció este lunes la codictadora Rosario Murillo. Con esta decisión, el régimen busca congraciarse con la Juventud Sandinista, una fuerza de choque que opera bajo la sobra de Murillo.
Desde abril de 1969, el 15 de mayo fue dedicado para celebrar el Día del Agricultor en Nicaragua, en ocasión a San Isidro Labrador, una fecha escogida por la Iglesia Católica en el mundo para conmemorar al santo español, cuya vida terrenal estuvo marcada por el trabajo y el servicio a Dios.
Murillo explicó que la designación del 15 de mayo como el Día Nacional de la Juventud, será para conmemorar la muerte del general Miguel Ángel Ortez, un guerrillero que murió el 15 de mayo de 1931, cuando tenía 24 de años. Ortez combatió junto con el general Augusto C. Sandino.
“El 15 de mayo vamos a estar celebrando el heroísmo del general Miguel Ángel Ortez, recordando el inmortal poema del hermano escritor Manolo Cuadra, vamos a reproducirlo por miles, vamos entregarlos a los muchachos y muchachas de Juventud, porque además ese día, se va a declarar como el Día Nacional de la Juventud, los 15 de mayo”, dijo Murillo en su alocución de este mediodía.
Carga contra Estados Unidos
En su intervención, la vocera del régimen declamó parte de un poema dedicado al general Ortez, para cargar contra los Estados Unidos, su principal socioeconómico. “Estaremos honrado al general Miguel Ángel Ortez, “y aun hecho ya polvo, (dice Manolo), al recordar su nombre, se meaban de pánico los yanquis”. Son las memorias honrosas y gloriosas de las luchas anti intervencionistas en nuestra Nicaragua, las luchas y victorias, porque aquí hemos logrado siempre mantener en alto, nuestra dignidad y nuestra soberanía nacional y sacarlos”, expresó.
El 16 de julio del año pasado, la dictadura ordenó a la Asamblea Nacional, declarar a la juventud nicaragüense como “Patrimonio Nacional de Nicaragua”. Con esta designación, el régimen pretende mantener el control sobre la juventud, quienes en el año 2018 salieron a las calles a protestar por unas abusivas reformas al Seguro Social, que obligaba a jubilados, pensionados, trabajadores y empleadores a aportar más dinero al Seguro Social.
Lea más: El Diablo: El narco más buscado de Costa Rica se refugia en Indio Maíz para evadir a la DEA
Desde el año 2018 a la fecha, la dictadura ha encarcelado y desterrado a varios jóvenes, entre ellos líderes universitarios, a quienes además de despojar de la nacionalidad, les confiscó sus propiedades.