Exiliados nicaragüenses en España rechazan eliminación de doble nacionalidad: “Es un golpe devastador”

El Parlamento aprobó otra reforma parcial a la Constitución que establece que los nicaragüenses "perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".

None
Los nicaragüenses exiliados en España condenaron las nuevas reformas constitucionales en Nicaragua.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 17, 2025
  • 11:41 AM

La reciente reforma al artículo 25 de la Constitución Política de Nicaragua, impuesta este viernes por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha generado una ola de repudio entre la comunidad nicaragüense en el exilio, quienes denuncian una nueva forma de represión.

Desde Sevilla, España, la Asociación Nicaragüense de Sevilla condenó las reformas, lo que califican como una nueva maniobra represiva: la eliminación del derecho a la doble nacionalidad, una medida que castiga a quienes se han visto forzados a huir de la represión.

Con esta reforma, el régimen oficializa la pérdida automática de la nacionalidad nicaragüense para quienes adquieran otra ciudadanía, profundizando la persecución política más allá de las fronteras. “Hiere el corazón de nuestra comunidad exiliada” y representa “una afrenta a la dignidad humana”, denunció la Asociación a través de un comunicado.

Lea: Dictadura elimina la doble nacionalidad en Nicaragua con nueva reforma a la Constitución

“Hoy hablamos desde el dolor y la empatía”, expresa el mensaje, que recuerda que desde la brutal represión de 2018, miles de familias se han visto obligadas a abandonar Nicaragua para preservar sus vidas.

Doble nacionalildad, una oportunidad para renacer

Muchas de estas personas han encontrado en países como España un refugio y una nueva oportunidad para reconstruirse, pero sin renunciar a sus raíces. Ahora, el régimen pretende arrebatarles también el derecho a seguir siendo parte de la nación que los vio nacer.

“Nos duele y nos indigna profundamente que se les obligue a elegir entre la patria que los vio nacer y el país que les brindó refugio”, añade el pronunciamiento, recordando que el derecho a la doble nacionalidad está respaldado por convenios internacionales que buscan proteger a los desplazados y refugiados.

Para la organización, esta imposición no es más que otra expresión del ensañamiento de la dictadura contra la disidencia, una estrategia para castigar a quienes han alzado la voz desde el exilio. “Arrancar de un plumazo la identidad nicaragüense de quienes ya han sufrido demasiado” es, denuncian, una acción “injusta y cruel”.

Lea más: “Quiero irme, pero no quiero dejar a mi mamá”: la encrucijada de los jóvenes con el deseo de huir de un país sin futuro

En su mensaje final, la comunidad nicaragüense en Sevilla reafirma su identidad y su derecho inalienable a pertenecer a Nicaragua, más allá de los papeles y las imposiciones del régimen. “Seguimos siendo nicaragüenses de corazón y de derecho, y lucharemos para que ningún tirano nos arrebate ese derecho”, concluyen.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar