Raza e Igualdad denuncia escalada represiva del régimen tras redadas contra opositores

La organización internacional Raza e Igualdad denunció una nueva ola de detenciones arbitrarias en Jinotega y Matagalpa, y acusó al régimen Ortega-Murillo de profundizar la represión y las desapariciones forzadas.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 19, 2025
  • 03:43 PM

El Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) ha condenado enérgicamente las recientes detenciones arbitrarias de opositores ejecutadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo entre el 17 y el 18 de mayo, en una operación represiva dirigida principalmente contra miembros del partido ilegalizado Ciudadanos por la Libertad (CxL).

Las redadas se realizaron en los municipios de Santa María de Pantasma y San Sebastián de Yalí, en el departamento de Jinotega, donde fueron capturados los exalcaldes Óscar Gadea y Noel Moreno, así como al menos una veintena de integrantes del extinto CxL, entre ellos varios exconcejales. La dirigente de CxL en el exilio, Kitty Monterrey, confirmó las detenciones y denunció el silencio oficial que rodea estos arrestos.

“Estas nuevas detenciones confirman la consolidación de un modelo represivo en contra de voces críticas por parte del régimen Ortega-Murillo. Es muy preocupante porque recordemos que la mayoría de las personas privadas de libertad por motivos políticos en Nicaragua se mantienen en condición de desaparición forzada, es decir, que no son acusadas formalmente y se desconoce información sobre su paradero y condición”, advirtió Carlos Quesada, director ejecutivo de Raza e Igualdad.

Más detenidos

La organización alertó que estas prácticas son consistentes con una estrategia sistemática del régimen para eliminar cualquier forma de disidencia. En paralelo, también se reportó la detención del general de brigada en retiro Álvaro Baltodano el pasado 14 de mayo, mientras se encontraba en su finca en El Tuma-La Dalia, Matagalpa. Junto a él fueron arrestados sus escoltas personales y personas cercanas, como Ronald Paul Leiva Silva y Denis Chavarría.

Estas redadas han dejado al menos nueve detenidos confirmados, según reportes de organizaciones de derechos humanos como la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED). La mayoría de las personas arrestadas continúan desaparecidas, sin acceso a procesos judiciales formales ni comunicación con sus familias.

Raza e Igualdad llamó a la comunidad internacional a mantener el foco sobre Nicaragua y exigir la liberación inmediata de todas las personas presas por motivos políticos, así como el cese de la represión y el respeto a los derechos fundamentales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar