Reforma constitucional que elimina la doble nacionalidad avanza tras su publicación en La Gaceta
Las reformas, impulsadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fueron aprobadas en primera legislatura de forma exprés y sin consulta previa.


- Managua, Nicaragua
- mayo 20, 2025
- 09:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La reforma parcial a los artículos 23 y 25 de la Constitución Política de Nicaragua que prohíbe a los nicaragüenses tener doble nacionalidad fue publicada este martes en La Gaceta, Diario Oficial, lo que marca el avance del proceso de aprobación definitiva, que se completará cuando sea ratificada en segunda legislatura durante el próximo periodo legislativo de 2026.
Las reformas, impulsadas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fueron aprobadas en primera legislatura de forma exprés y sin consulta previa. La modificación al artículo 25 establece que “la nacionalidad nicaragüense se perderá al momento de adquirir otra”, una medida que, según expertos, puede aumentar la apatridia y afectar derechos fundamentales de miles de personas.
El artículo 23 mantiene que “las y los extranjeros pueden ser nacionalizados, previa renuncia a su nacionalidad originaria”, y otorga a los centroamericanos residentes en Nicaragua el derecho a optar por la nacionalidad sin perder la original. Sin embargo, con el cambio en el artículo 25, esta garantía se anula para quienes ya son nicaragüenses y decidan adquirir otra nacionalidad.
La publicación en La Gaceta confirma que esta reforma constitucional avanza en un contexto de creciente restricción de derechos y libertades en Nicaragua, en medio de denuncias por la persecución política y el control absoluto de la dictadura sobre las instituciones del Estado.
LEA TAMBIÉN | Temor entre miles de nicaragüenses nacionalizados en España por la reforma que prohíbe la doble nacionalidad
En desarrollo...