.

La ausencia de Ortega y la filtración sobre una recaída de salud, esto es lo que se sabe

Daniel Ortega lleva 20 días sin apariciones públicas y este lunes no asistió al acto por el natalicio de Sandino, “cita obligada” en su agenda.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 20, 2025
  • 01:33 PM

Daniel Ortega debía encabezar este lunes 19 de mayo el acto central por el 130 aniversario del natalicio de Augusto C. Sandino, una fecha emblemática para el oficialismo y una cita obligatoria en el calendario anual del dictador. Sin embargo, el evento fue suspendido sin explicación oficial y el mandatario no apareció en ninguna de las actividades conmemorativas.

Según versiones filtradas por allegados a El Carmen, Ortega habría sufrido una recaída de salud asociada a su padecimiento de insuficiencia renal. Su cuadro de salud -dicen- sería complejo, pero "nadie quiere hablar de ese tema, es peligroso", dice a DESPACHO 505 un médico del Hospital Militar quien confirma que entre el personal esa información corre como rumor.

La asistencia de Ortega al evento por Sandino había sido anunciada por la codictadora Rosario Murillo. Sin embargo, fue suspendido sin explicación oficial.

La ausencia de Ortega, quien habitualmente no falta a la conmemoración del héroe sandinista, hace que cobre fuerza la versión de una complicación de la insuficiencia renal que padece y ha reforzado la percepción de que Rosario Murillo está asumiendo el control operativo del régimen. Fuentes de 100% Noticias aseguraron que “Ortega está en cama”, mientras el hermetismo dictatorial persiste.

La última vez que Ortega fue visto en público fue el 30 de abril, durante un acto por el Día del Trabajador en Managua. En esa intervención, criticó al presidente estadounidense Donald Trump por sus políticas migratorias y arancelarias, denunció las deportaciones de venezolanos y elogió la alianza con China y el liderazgo de Xi Jinping.

Rompe costumbre

Históricamente, Ortega ha presidido personalmente los actos por el natalicio y la muerte de Sandino. Lo hizo en 2022, 2023 y 2024, utilizando estos espacios para reforzar el relato oficialista y consolidar lealtades. La cancelación del acto central en 2025 rompe con esa costumbre, lo que ha sido interpretado como un indicio grave del posible deterioro de su salud.

El viernes 16 de mayo, Murillo había anunciado más de 41 mil actividades por el aniversario de Sandino, incluyendo el “acto central”. Su anuncio fue claro: “El día 19 por la tarde, el acto central de homenaje a nuestro general de mujeres y hombres libres”.

No es la primera vez que una desaparición de Ortega enciende rumores. En 2014 y 2020, su prolongado silencio generó especulación. En ambos casos reapareció repentinamente, sin dar explicaciones. 

Aunque el régimen nunca ha informado oficialmente sobre su estado de salud, médicos que han tenido acceso a El Carmen han señalado que Ortega padece lupus eritematoso e insuficiencia renal terminal.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar