Bernardo Arévalo critica el autoritarismo de Ortega durante el festival Centroamérica Cuenta

El presidente de Guatemala denunció el autoritarismo de Ortega y la persecución política en Nicaragua, resaltando la resistencia cultural y el exilio forzado de escritores críticos.

None
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo durante la inauguración del Festival Centroamérica Cuenta 2025.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 21, 2025
  • 11:28 AM

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, lanzó una crítica contra el régimen autoritario de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua durante la inauguración del Festival Centroamérica Cuenta que se celebra esta semana en ese país. Arévalo recordó que los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, fueron despojados de su nacionalidad y forzados al exilio por el régimen nicaragüense.

El mandatario guatemalteco denunció la sistemática persecución política que vive Nicaragua, subrayando que la dictadura Ortega-Murillo ha silenciado voces críticas mediante la cárcel, el miedo y el exilio. “A pesar de las condiciones hostiles que enfrentan, esta resistencia cultural sigue siendo un faro que ilumina la lucha contra el autoritarismo”, afirmó Arévalo.

Además, destacó que Guatemala, como país que ha recibido a 135 presos políticos desterrados por la dictadura nicaragüense, permanece firme en la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región.

LEA TAMBIÉN | El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Un festival en el exilio

Por su parte, Sergio Ramírez Mercado calificó al Festival Centroamérica Cuenta como un “festival en el exilio” y denunció el despojo de libertades en Nicaragua. “La dictadura familiar entronizada en Nicaragua ha desplazado este espacio de libertad y expresión, pero no podrá apagar la utopía democrática que seguimos construyendo”, sentenció.

“Una de las utopías que siempre queremos construir dentro y fuera de las páginas es la democracia. Demasiado se ha repetido a lo largo de nuestra historia centroamericana la historia del caudillo que avasalla las instituciones para siempre quedarse para siempre en el poder o para heredar ese poder a su familia”, expresó el escritor nicaragüense.

Desde febrero de 2023, el régimen Ortega-Murillo ha despojado de la nacionalidad a 541 ciudadanos, incluyendo a Ramírez y Belli, confiscando sus propiedades y abriendo procesos penales bajo cargos de “traición a la patria”.

La persecución también alcanzó a la fundación Luisa Mercado, cancelada por la Asamblea Nacional y confiscada para convertirla en una casa cultural, una maniobra para encubrir el robo de sus bienes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar