Rubio advierte sobre la influencia desestabilizadora de la dictadura de Ortega en la región
Marco Rubio aseguró que dictaduras como la de Nicaragua no sólo oprimen a sus pueblos, sino que también comprometen la estabilidad de todo el continente.


- mayo 22, 2025
- 07:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio denunció el papel desestabilizador de las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela, y afirmó que representan una amenaza para América Latina.
En una audiencia ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, este miércoles como parte de la presentación del presupuesto de su agencia para el próximo año fiscal, Rubio respondió a una pregunta del congresista republicano Mario Díaz-Balart sobre el enfoque de la administración Trump hacia Latinoamérica, en contraste con la política de la administración de Joe Biden.
El Secretario de Estado, dejó claro que las dictaduras como la de Nicaragua no sólo oprimen a sus pueblos, sino que también comprometen la estabilidad de todo el continente.
En la sesión, Rubio explicó que la estrategia estadounidense en el hemisferio occidental parte de una clasificación en tres grupos de países. “Se empieza por caracterizar tres tipos de países en el hemisferio occidental”, indicó.
El primer grupo está compuesto por “democracias con líderes electos que son amigos de Estados Unidos”. En estos casos, aseguró Rubio, “debemos asegurarnos de que ser aliado de Estados Unidos tenga beneficios”.
El segundo grupo lo integran países con gobiernos elegidos democráticamente, pero que no mantienen una postura amistosa hacia Washington. “No buscamos entrar en conflicto con ellos per se, pero obviamente no podemos tratarlos igual que a quienes son amigos”, señaló.
Regímenes autoritarios
En el tercer grupo, Rubio ubicó a los regímenes autoritarios de Nicaragua, Venezuela y Cuba. "Simplemente, no podemos ignorar lo que está sucediendo allí, porque además de la falta de democracia y similares, existen fuentes de grave inestabilidad", advirtió.
Enfatizó los efectos regionales de estas dictaduras, especialmente en lo que respecta a migración masiva y narcotráfico. “Entre el 11% y el 12% de la población cubana ha abandonado el país en el último año y medio; 8 millones de venezolanos han abandonado ese país en la última década”, dijo Rubio, calificando esta crisis como “una de las migraciones más grandes de la historia de la humanidad”.
El secretario también denunció la colaboración del régimen de Maduro con grupos narcoterroristas que operan desde Venezuela, “amenazando constantemente al Estado colombiano”.
Estas declaraciones coincidieron con la imposición de sanciones por parte del Departamento de Estado contra cuatro funcionarios judiciales cubanos, acusados de violaciones de derechos humanos.